Frente de Todos

Agustín Rossi lideró un plenario de La Corriente en Rosario

El actual jefe de Gabinete de la Nación pidió a la ciudadanía que confíe en el Frente de Todos por otros cuatro años, para "arreglar lo que hizo el macrismo en cuatro años de gestión".

19-03-2023 | 17:54

Rossi estuvo acompañado por Leandro Busatto, Roberto Sukerman, Germán Martínez, Norma López y Juan Giani.
Foto:Gentileza.
19-03-2023 | 17:54

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, responsabilizó a Juntos por el Cambio (JxC) por la crisis que vive el país y recordó que la coalición opositora no nació "de un repollo". "No van a poder resolver los problemas quienes los generaron", sostuvo el funcionario en el plenario de la Corriente Nacional de la Militancia celebrado en su provincia, Santa Fe.

Para Rossi, en las elecciones generales de este año "se pone en juego el sentido de la historia" y sostuvo que será "la primera vez" que se enfrentarán "a quienes dicen el que el problema de la Argentina es el peronismo y el populismo".

"Nunca, desde que asumió Néstor Kirchner, tuvimos en frente a una derecha tan desembozada, que dicen lo que viene a hacer y para qué quiere tomar el poder", subrayó el ex interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y ex ministro de Defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En clave electoral, el funcionario que aterrizó en la Casa Rosada hace un mes resaltó: "Tenemos que decirle a los argentinos que confíen cuatro años más en nosotros para resolver los enormes problemas que generaron ellos (JxC) en tan solo cuatro años de gestión".

Rossi habló este sábado en Rosario, en el primer plenario de La Corriente Nacional de la Militancia Santa Fe del año. Allí, ante más de 300 militantes, los principales referentes provinciales y locales llamaron a "reivindicar las políticas del gobierno del Frente de Todos" y apuntaron contra la oposición. Junto a Rossi estuvieron Leandro Busatto, Norma López, Roberto Sukerman, Germán Martínez y Juan Giani.

Busatto, que ya lanzó su precandidatura a gobernador, sostuvo que "en las próximas elecciones estarán en juego cuestiones básicas, como la posibilidad de que los trabajadores peleen por sus salarios a través de las paritarias, la salud y la educación pública. También pidió "menos diferencias dentro del Frente de Todos. Necesitamos más unidad, porque lo que está en juego es demasiado importante", agregó.

"Hace diez años, cuando decíamos que la política se estaba alejando de la toma de decisiones en seguridad, se reían de nosotros. Advertimos lo que estaba pasando y no fuimos escuchados. Decíamos que había un doble pacto en Santa Fe: de la política con la policía y de la policía con el delito. Miren si no teníamos razón", expresó.

Finalmente, consideró que en Santa Fe el llamado "frente de frentes" es "un armado opositor que reivindica las políticas que llevó adelante Mauricio Macri, que perjudicaron a la provincia". "No queremos que gobierne ese frente, pero tampoco un peronismo que se parezca demasiado", advirtió.

A su turno, el ya lanzado precandidato a intendente Roberto Sukerman recordó que hace 50 años el peronismo no gobierna Rosario y manifestó que "Mónica Fein fue una mala intendenta y Pablo Javkin -actual intendente- tiene el mérito de ser peor" y remató "es la última etapa de la decadencia. La sociedad nos pide que nos hagamos cargo de reconstruir Rosario".

En tanto, el actual jefe de bloque de diputados y diputadas Nacionales por el Frente de Todos Germán Martínez instó a las y los presentes de cara a las elecciones presidenciales de este año: "Hay que levantar el ánimo, no nos tenemos que dejar confundir. Tenemos que militar para que a partir del 10 de diciembre, el Frente de Todos siga gobernando los destinos de la Patria", manifestó.


Temas: Actualidad Agustín Rossi 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

Entrerrianas de parabienes por Rosario

La paranaense Yanina Ortiz y la crespense Magdalena Castro vivieron jornadas intensa en la ‘Ciudad Cuna de la Bandera’. Por un lado, fueron parte junto al seleccionado rosarino del primer encuentro internacional y por otro, obtuvieron un nuevo título de la mano de Old Resian.

Rugby Entrerrianas de parabienes por Rosario