Mauricio Macri llega a Rosario
Mientras se aguarda que defina si será o no candidato, presentará su último libro, abordará la cuestión de la inseguridad y sostendrá reuniones políticas. Entre ellas, con Carolina Losada.
Mientras se aguarda que defina si será o no candidato, presentará su último libro, abordará la cuestión de la inseguridad y sostendrá reuniones políticas. Entre ellas, con Carolina Losada.
El ex presidente Mauricio Macri desembarcará este lunes en Rosario, tras participar en un foro internacional que se desarrolló en Santiago de Chile y de vuelta de una gira europea, mientras en Juntos por el Cambio aguardan su definición sobre si será o no candidato.
En este contexto, y con la crisis de inseguridad instalada en la agenda nacional, Macri estará en el Salón Metropolitano presentando su último libro, “Para qué”, con el apoyo de la Fundación Libertad.
Durante las últimas horas, Macri afirmó que va a "colaborar en el lugar que pueda agregar más" en relación a una eventual candidatura presidencial por Juntos por el Cambio (JxC), de cara a los comicios de este año, y llamó a sus aliados dentro de la coalición opositora a "aprender a competir".
Macri se pronunció de ese modo al exponer en forma virtual de la presentación del Grupo Libertad y Democracia, un foro que engloba a ex mandatarios latinoamericanos y españoles, que se reunió el viernes pasado en la ciudad de Santiago de Chile, y al que pensaba asistir personalmente, pero no pudo hacerlo por un retraso del vuelo que lo traía de regreso de Europa. Entre los partícipes del encuentro estuvieron el ex presidente chileno Sebastián Piñera, los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar, los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón y los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana.
Tras pronosticar un triunfo de JxC en las elecciones de octubre, Macri dijo que "el cambio" implicará recuperar "la cultura del trabajo, la meritocracia y la lucha contra el crimen organizado, que es un socio del populismo, especialmente del narcotráfico".
Durante la mañana del lunes, realizará distintas actividades vinculadas con la cuestión de seguridad en la ciudad, en particular en orden a la temática de la violencia generada por el narcotráfico. Luego presentará su libro "Para qué" en la Fundación Libertad, ante un auditorio de referentes políticos locales y empresarios.
En el libro, Macri adelanta las medidas que podría adoptar un nuevo gobierno de JxC, como apertura de importaciones y reformas laboral, sindical, previsional y fiscal; hasta una eventual privatización de Aerolíneas Argentinas.
Sobre si se definirá en torno a su postulación presidencial, y en medio de rumores en el PRO de que lo haría la próxima semana, allegados al exmandatario sostienen que esta decisión se tomará recién en el mes de abril o mayo.
La agenda de Macri en Rosario también incluirá reuniones políticas, entre ellas con la actual senadora nacional Carolina Losada, que seguramente ocupará un lugar central en los comicios de este año, como candidata a gobernadora de la provincia o eventualmente como integrante de una fórmula presidencial.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).