Sequía extrema

Otra laguna seca en el sur santafesino

La falta de precipitaciones está dejando un paisaje desolador. En Santa Isabel lamentan la desaparición del lugar conocido como "El Aljibe".

20-03-2023 | 18:08

El espejo de agua del extremo sur quedó reducido a cero producto de la prolongada sequía.
Foto:Sur24
20-03-2023 | 18:08

La histórica sequía que atraviesa el sur de Santa Fe, en consonancia con gran parte de Argentina, sigue haciendo estragos en el medioambiente y en la fisonomía de la región sur-sur de la bota santafesina.

Demás está mencionar los devastadores efectos que la falta de precipitaciones y las temperaturas extremas tiene sobre la producción agropecuaria, tanto en los cultivos como en la cría de animales, con pérdidas sin precedentes y productores en situación de desastre. Para sumar aún más dramatismo a una realidad, que ya de por sí preocupa, los espejos de agua se siguen secando.

La sequía se evidencia con más vehemencia en comunidades como Melincué, Villa Cañás, San Eduardo, Sancti Spiritu, Venado Tuerto o Santa Isabel. En muchos de los casos, si bien las lagunas no perdieron la totalidad de su caudal, como Melincué, Villa Cañás y Sancti Spiritu, hubo un notorio retroceso de la superficie cubierta por el agua y se dio una alta mortandad de peces. Sin embargo, en otros casos, como San Eduardo, la laguna del basural venadense y Santa Isabel, las pérdidas de los espejos de agua fueron totales.

Santa Isabel

Uno de los últimos casos de la pérdida total de lagunas en el extremo sur provincial fue la de la denominada "Las Lágrimas", en San Eduardo, una desaparición que los vecinos lamentan profundamente.

Ahora, a través de fotos y videos, se conoció la triste situación de la laguna "El Aljibe" (también conocida como laguna de "Rimundi" o "La Redonda"), ubicada en Santa Isabel, que muestra un paisaje similar: donde antes había agua, hoy no hay nada.

El primer video corresponde al año 2018, donde se puede ver una laguna llena de agua y vida.

El segundo de los videos corresponde a la actualidad. El material fue grabado por Matias Laiolo y publicado en el grupo de WhatsApp de CR23 Pro Fishing, de Cristian Gándara.

El paisaje es desolador y las imágenes son elocuentes; en ese lugar, que supo tener aproximadamente 1,06 km2 de extensión cubiertos de agua y ser un atractivo para los pescadores, el horizonte parece haber cambiado para siempre y hoy ya no quedan vestigios del agua que hasta hace tiempo atrás supo contener. "Ya no vamos para aquel lado, para no amargarnos", cuentan desde la localidad.


ALTURA DE LOS RÍOS
Tablas de alturas y variaciones de los ríos Paraná, Uruguay y Salado
Temas: Actualidad El mirador Santa Isabel sequía 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Qatar 2022: los campeones del mundo a través de las viñetas

La epopeya de la selección argentina en Qatar 2022 fue retratada también a través de la historieta con dos tomos de reciente edición. A "La Asombrosa Scaloneta" de Pi Ediciones se le sumó "Quiero ser campeón mundial" a cargo de la editorial Ovni Press. Cuadritos de puro fanatismo.

Reclaman una solución urgente al ingreso en Progreso

El problema se agudiza por la noche, donde decenas de vehículos, mayormente camiones de gran porte, ingresan y egresan de una importante estación de servicio que se encuentra a metros de la intersección de ambas arterias.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes