¿Más calor?

Cuál es el pronóstico para el otoño de 2023

El momento exacto para el equinoccio está previsto para este martes a la tardecita. Las proyecciones del SMN.

21-03-2023 | 9:59

Se estima un otoño más cálido que lo normal.
Foto:Archivo.
21-03-2023 | 9:59

Se termina el verano. Mientras las altas temperaturas persisten en Santa Fe, este lunes 20 de marzo se producirá el equinoccio de otoño. De acuerdo a la información oficial que brinda el Servicio de Hidrografía Naval, el fenómeno está previsto que ocurra a exactamente a las 18: 24 de este lunes. En ese sentido, el organismo nacional aporta que "el solsticio de invierno ocurre el 21 de junio a las 11:58", mientras que "el equinoccio de primavera, ocurre el 23 de septiembre a las 03:50".

Por último, desde el SHN aclaran: "Equinoccios y solsticios marcan el comienzo de las estaciones astronómicas, cuyas fechas no coinciden año tras año. Esto se debe a que el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días asolares medios. Pero sólo después de un ciclo de 400 años las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente".



Pronóstico
A principios de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe con el pronóstico climático para el otoño 2023, que incluye los últimos 11 días del corriente mes, abril y mayo. "Muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre", arranca.

El primer tópico que resaltan desde el SMN es que "durante este trimestre hay una mayor probabilidad de registrar temperaturas superiores a lo normal en gran parte del centro y norte de Argentina". Y agregan: "En el NOA (Noroeste Argentino) y el centro y norte de Patagonia, éstas pueden ser normales o superiores a lo normales. Debido a esta situación pueden desarrollarse, especialmente en la primera parte del otoño, eventos tardíos de ola de calor, por lo que se recomienda informarse con el SAT por temperaturas extremas".

El segundo punto que analiza el informe son las precipitaciones. Al respecto, desde el organismo nacional explican: "Para el periodo marzo-abril-mayo 2023 es más probable que se registren lluvias normales o inferiores a lo normales en el norte del Litoral, Cuyo y el centro y norte de Patagonia, mientras que, en el extremo norte argentino se espera que se mantengan dentro del rango normal".

Y suman: "En las provincias del NOA, en cambio, hay una mayor probabilidad de registrar lluvias por encima de lo normal. Las áreas en blanco corresponden a lo que denominamos climatología, cuando ninguna categoría (superior a lo normal, normal o inferior a lo normal) se ve favorecida, por lo que hay igual probabilidad de ocurrencia para estas tres".

 


Clima Extendido
Pronóstico extendido para los próximos días
Temas: clima Clima en Santa Fe Cambio climático Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Gonzalo Zentner

Además tenés que saber:


+ Noticias

Diez claves para entender el Colón-Unión

A ambos equipos los diferencian un montón de cosas, pero los acerca las necesidades que cargan en la lucha por quedarse en Primera, como objetivo principal. A las 16.30, toda la ciudad capital pendiente de un partido de fútbol.

Confirmado: los clásicos no se pierden

A excepción de los primeros 30 minutos, cuando parecía que los dos buscaban abrir el marcador, cada uno con sus armas, todo lo demás fue realmente malo, sucio y aburrido. A ninguno de los dos le sirve el punto, pero...

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.

Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Nueva campaña de donación de sangre

“Que la sangre espere al paciente y no el paciente a la sangre” fue el eslogan bajo el cual se realizó una campaña de donación voluntaria de sangre en Chajarí. Fue organizada por los hospitales Masvernat, de Concordia; y Santa Rosa, de Chajarí, con la colaboración del Club de Leones.

Chajarí Nueva campaña de donación de sangre

Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio

Fue tras conocerse el veredicto de un jurado popular, que encontró a Silvio Raúl Martínez no culpable de los tres hechos que se le imputaron, de los que el más violento fueron la muerte de un joven de 21 años. Se entendió que actuó en legítima defensa. El juez dictó la inmediata libertad del ex penitenciario.

Juicio Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio