Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos
La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
Con un acto en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) quedó formalmente inaugurado el tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que por primera vez se desarrolla en nuestro país, en el marco de la celebración por los 40 años de democracia ininterrumpida.
En el marco del Foro, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) organizó el panel “Malvinas en la escuela secundaria. El reclamo permanente de soberanía y los modos de transmisión del pasado reciente”, que se realizó este martes 21 de marzo, en la sede de la ex ESMA.
Asimismo, docentes del Área de Comunicación Comunitaria de esa Facultad integrarán el panel “Comunicación comunitaria y educación popular desde la universidad”, donde presentarán el libro “Herramientas participativas para la comunicación comunitaria”. Se desarrollará el jueves 23 de marzo, en el aula 7 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. Participan: Gretel Schneider, Irene Roquel, Mara Muscia, Marianela Morzán y Pilar Espósito.
En tanto, como expositora en el Foro participa la actual decana de la Facultad, la Dra. en Educación y Lic. en Comunicación Social Aixa Boeykens, quien presentará su tesis “Las representaciones de las y los jóvenes sobre la Causa Malvinas en la escuela secundaria. La incidencia de la política educativa del período kirchnerista (2003-2015)”.
El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
La cifra es un 35% más alta que a idéntico mes del año pasado. Las estadísticas marcan que ya se llevan contabilizados 11 crímenes más que a esta misma altura de 2022.
Con obras de Fauré, Marconi y Elgar, la Sinfónica brindará un concierto en La Vieja Usina. La cita es este sábado 3 de junio, con entrada es libre y gratuita. El concierto será transmitido por radio.
Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.