Un producto de:
La Paz

Actividades programadas para el Día de la Memoria

Se conoció el cronograma de las actividades que se organizaron desde la Multisectorial, para conmemorar este 24 de marzo en La Paz.

22-03-2023 | 10:13 |

La Multisectorial de Derechos Humanos de La Paz convoca a participar de las actividades organizadas para el viernes 24 de marzo, feriado por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

En el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia y del 47° aniversario del comienzo de la dictadura cívico militar de 1976, la concentración central será a las 19.30 en la plazoleta Ejército, donde se prevé la lectura de un documento consensuado entre los distintos sectores que integran la Multisectorial y, posteriormente, la presentación de números artísticos, según difundieron los organizadores.

Antes, a las 7.30 de la mañana, en la plaza 25 de Mayo, invitan a una “pintada de pañuelos blancos” en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo bajo la consigna “Nunca Más. Sumate a pintar memoria con nosotros”, convocaron.

Integran la Multisectorial de Derechos Humanos de La Paz: Militancias Populares, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Agrupación Civil Las Bases, Raíces Peronistas, Juventud Peronista, Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Seccional La Paz, UTEP 19 y 20, entre otras agrupaciones y organizaciones sociales.

Fuente: La Sexta


 
Temas: Entre Ríos  Día de la Memoria 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El campo salió al cruce contra Bahillo

Luego de que el exsecretario de Agricultura de la Nación solicitara la quita de retenciones por parte del Gobierno Nacional, desde la Federación de Asociaciones Rurales provincial criticaron su postura porque “no hizo absolutamente nada para que ello ocurriera durante su mandato”.

Retenciones El campo salió al cruce contra Bahillo