Salud pública

Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.

23-03-2023 | 11:15

23-03-2023 | 11:15

Luego de un 2022 movilizado por los reclamos en el sector de salud pública, que concluyó con la sanción de la Ley provincial N° 11.038, este año comienza con novedades en cuanto a su implementación. Esta norma, que crea 1.095 cargos en la planta permanente del Escalafón Profesional de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria, es uno de los pedidos más urgentes por parte de los gremios y organizaciones que concentra al personal de Salud.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a cargo de Sonia Velázquez, convocó a estos distintos órganos con el fin de trabajar en conjunto e informarles acerca de las acciones realizadas, así como también de los avances. En tal sentido, se presentó el expediente para gestionar las designaciones interinas, que es el primer paso para avanzar en la regularización de los trabajadores.

Con el objetivo de agilizar los plazos y los procedimientos de designación se decidió desdoblar la gestión. Por un lado, el expediente, que se presentó bajo el N° 2816152, contiene el pedido de designación interina de 1.042 trabajadores que se encuentran en condiciones; y, por otro lado, las 53 designaciones restantes se trabajarán de manera individual mediante expedientes particulares.

Para que estos 53 cargos se normalicen primero se deben resolver ciertas cuestiones, ligadas a renuncias del personal o sumarios que si se realizarían con el grueso de las designaciones ralentizarían el proceso. Sin embargo, Velázquez sostuvo que las instituciones no perderán ese cargo, sino que se resolverá una vez que se determine un nuevo profesional que brinde la misma prestación que el cargo designado.


PRESUPUESTO


Por otro lado, desde el Ministerio de Salud informaron que también se trabaja con el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia para avanzar con el presupuesto necesario para la ejecución de la ley. Se estima que durante el mes de abril existan novedades en torno a esta cuestión.

En la reunión participaron distintos colegios profesionales, la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (Aepuer) y el sector salud de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Velázquez explicó que ya se elaboró la nómina de trabajadores y que se compartirá “con los colegios para que ellos también monitoreen cada caso, en el marco del trabajo articulado que venimos desarrollando en conjunto”.


 
Temas: Entre Ríos  Salud  Cargos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.


En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar