Cañada de Gómez quedó a oscuras
La empresa provincial restableció el servicio durante la madrugada de este sábado.
La empresa provincial restableció el servicio durante la madrugada de este sábado.
En circunstancias que son materia de investigación este viernes a la madrugada se produjo un incidentes en una estación transformadora de Cañada de Gómez que dejó sin servicio eléctrico a esa localidad del departamento Iriondo.
Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) explicaron a través de las redes sociales: "Se encuentra fuera de servicio la estación transformadora local. Restricción del servicio. Operarios evalúan las instalaciones". El tuit salió publicado a las 0.33.
En otro posteo, a las 3.59, la EPE indicó que "se normaliza el sistema de media tensión en 13,2 kV."
A oscuras
Mientras se indaga sobre qué provocó la explosión, se supo que no sólo Cañada de Gómez se quedó sin luz, sino que también otras localidades de la zona.
En el lugar trabajó personal policial, de bomberos y de acción civil brindando asistencia a vecinos.
A través de las redes sociales, lugareños compartieron videos de cómo quedó a oscuras la localidad y del fuego en la estación de la EPE.
Los referentes de los 15 equipos de primera división de la Liga San Martín armaron una cruzada de forma independiente para tenderle una mano a la comunidad bahiense. Le piden a sus simpatizantes que acerquen donaciones a los estadios para, luego, enviar a los damnificados por las trágicas inundaciones.
El gobernador consideró que hubo acciones violentas de grupos ajenos a los jubilados, y agresiones a las fuerzas de seguridad. Pero también que en la represión hubo excesos que deben ser investigados.
Los integrantes de la campaña fueron bienvenidos por una gran cantidad de público que se acercó a la playa del Balneario Municipal. Allí se realizó un festival con artistas locales, intervenciones, rituales y la palabra de los protagonistas. Las y los remadores seguirán su recorrido que finalizará el próximo 22 de marzo.
La dosis tiene un valor de 2.050 pesos y 1.200 para brucelosis. Se estima inocular 4,5 millones de cabezas vacunas.