Paraná

Se realiza un nuevo Festival Callejero por la Memoria

Será en la Casa de la Cultura, donde participarán distintas bandas musicales, obras de teatro y habrá proyección de una película. También funcionará en el lugar una radio abierta, una feria de libros y fanzines y una muestra de arte.

25-03-2023 | 14:24

25-03-2023 | 14:24

En el marco de las actividades por el 24 de marzo, la tercera edición del Festival Callejero por la Memoria se desarrollará este sábado 25 de marzo, a partir de las 18, en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, ubicada en calles 9 de Julio y Carbó, de Paraná. El encuentro, que ya se realizó en 2021 y 2022, contará con una gran variedad de actividades, música y teatro y la entrada es libre y gratuita.

A partir de las 18, comenzará a funcionar la Radio abierta barriletera y la feria de libros y fanzines sobre calle 9 de Julio. En simultáneo, en la Sala 1 de la Casa de la Cultura, se comenzará con la proyección de la película La casa de Argüello, dirigida por la mendocina Valentina Llorens, que recopila historias de una familia militante, la de la directora, desde la mirada de cuatro generaciones de mujeres.

A las 19.30 se presentará la obra de Teatro X la Identidad titulada Cenizas quedan… siempre, de Héctor Presa. Será en la puerta del edificio con la participación de las payasas Débora Ramírez, Gisela Reyna, Antonella Fernández Pabón y Sebastián Sánchez, con gráfica de Artistas para el pueblo y la dirección de Paula Righelato.

A partir de las 21, comenzarán las presentaciones en el escenario principal. Quienes abrirán la noche musical serán Flor Di Stéfano junto a Nicolás Princic, Silvia Salomone, Emiliana Osorio y Américo Salomone, todos de Paraná. Luego será el momento de Salsa de choclo, proveniente de concordia, y el cierre estará a cargo de Samba na esquina.

En esta edición, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader estará a cargo de la muestra De memorias y utopías. 50 años de arte político en Argentina. La exposición comprende obras de distintos artistas y estará dispuesta en la ochava de la Casa de la Cultura.

El encuentro es organizado por la Casa de la Cultura en conjunto con la Secretaría de Cultura de la provincia, el Ministerio de Cultura de la Nación, Barriletes, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader y el Cine Club Musidora. Además, es promocionado por Festivales Argentinos que se encarga de acompañar económicamente este tipo de eventos.


 
Temas: Entre Ríos  Día de la Memoria 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina