En el duelo de "Lobos", Concordia se despidió de la Supercopa Entre Ríos
Libertad no pudo superar los cuartos de final. Perdió contra Gimnasia de Concepción del Uruguay y la ciudad se quedó sin representantes en la competencia provincial.
Libertad no pudo superar los cuartos de final. Perdió contra Gimnasia de Concepción del Uruguay y la ciudad se quedó sin representantes en la competencia provincial.
Este domingo, tras un empate en 0 contra Gimnasia de Concepción del Uruguay en el Estadio Parque Mitre, el Club Atlético Libertad de Concordia quedó eliminado de la Supercopa Entre Ríos.
Al club concordiense lo sentenció la derrota que sufrió como visitante en el partido de ida por 2 a 0. En el estadio del club uruguayense Gabriel Thea y Damián Baltore habían anotado tras dos distracciones del conjunto de Concordia.
En el partido de vuelta, Libertad buscó descontar. Desde el inicio se acercó al arco defendido por Franco Dobler, pero no lograron anotar, aunque tuvieron las más claras y se fueron al descanso igualados en 0.
Con desesperación y tratando de no desordenarse, el Lobo concordiense intentó con mayor volumen de llegada en la segunda etapa, pero una desatención hizo que el defensor Jesús Benítez cometiera una falta y fuera expulsado, por lo que debieron jugar desde los 20 minutos de la segunda parte con uno menos.
A pesar de cambios que mejoraron el ritmo del conjunto dirigido por Mario Sánchez, las llegadas no causaron demasiado peligro en el área visitante y el encuentro terminó en un empate sin goles.
Por el mal resultado del primer partido, Libertad se despidió de la competencia y se enfoca en el torneo local, ya que La Liga Concordiense de Fútbol dará comienzo a su campeonato de primera el domingo 2 de abril.
El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.
Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.
El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.