Violencia sin fin

Rosario: balean y dejan mensaje amenazante en una fábrica de hielo

El ataque ocurrió el domingo por la noche en barrio Bella Vista. El lugar ya había sido amenazado en forma telefónica en enero de este año. No hubo heridos.

27-03-2023 | 9:34

+1

El drama de las balaceras extorsivas vuelve a escribir otro capítulo en Rosario. Foto: Archivo


27-03-2023 | 9:34

Una tradicional fábrica de hielo, ubicada en la zona oeste de Rosario, fue blanco de un nuevo hecho intimidatorio ejecutado por tiratiros que, en las primeras horas de la noche del domingo, efectuaron más de una docena de disparos contra el frente del galpón y se dieron a la fuga tras dejar un mensaje amenazante.

El hecho ocurrió poco después de las 20 de este domingo 26 de marzo en calle Viamonte al 3600, entre San Nicolás y Constitución, de barrio Bella Vista, donde está ubicada la fábrica Hielo Rosario. Hasta ese lugar llegaron caminando dos personas, con sus caras cubiertas con barbijos y buzos con capucha, y pocos instantes después, uno tiró sobre la vereda un cartón y luego ambos comenzaron a disparar.
Un instante antes había llegado un cadete a entregar un pedido en una casa lindera al local, a quien los tiratiros le dijeron que se corriera para no quedar en medio de la balacera.
 

El comercio baleado y amenazado.
Gentileza.


 

El violento episodio no duró más de 3 minutos y luego de la balacera, ambos se fueron caminando y se subieron a un auto de color blanco y se dieron a la fuga.

En el lugar personal policial recogió al menos 16 vainas servidas que fueron enviadas a peritar. Los balazos impactaron en uno de los vidrios del ingreso al sector de oficinas de la fábrica y en el portón de ingreso.

El mensaje pedía que "paguen porque les vamos a matar a toda la familia". También se indicaba que en los siguientes 3 días se comunicarían para pasarles un número de teléfono y poder concertar el pago de 300 mil pesos. Y que "la mafia no perdona".

El lugar había sido amenazado a mediados de enero por parte de la banda que ofrecía un número de CBU para que depositen el dinero pedido mediante extorsiones. Por este hecho, a comienzos de marzo se realizaron varios allanamientos y detenciones, solicitados por el fiscal Pablo Socca, quien forma parte del Equipo Para El Abordaje de Delitos Cometidos con Arma de Fuego.

Como resultado del operativo, se secuestraron celulares, material de interés para la investigación y se procedió a la detención de 3 mujeres identificadas como Agustina L., Laura V. y Laura M., las cuales “se prestaban para el depósito de dinero obtenido de extorsiones que realizaba una persona detenida. Las mismas colaboraban aportando su CBU y realizando tareas en la calle para detenidos que se encuentran alojados en la cárcel de Coronda”, indicaron fuentes judiciales. Las personas que se encuentran presas en el penal son Miguel Ángel R., Esteban Emanuel M., y Emanuel Patricio F.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario violencia inseguridad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina