Tercera edición

Nación acompañará el Concurso de Ideas de Negocios

La iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Paraná, para potenciar la innovación y emprendimientos con base tecnológica. El acompañamiento será a través de capacitaciones, vínculos y financiamiento.

28-03-2023 | 20:12

Funcionarios nacionales estuvieron en la ciudad, dialogaron con emprendedores y recorrieron empresas.
28-03-2023 | 20:12

“Cada vez que haya una iniciativa que potencie los emprendimientos y las empresas locales, ahí estaremos. Nos interesa que haya más talento argentino haciendo cosas”, destacó Alan Plummer, director de Apoyo al Desarrollo Emprendedor de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor de la Nación.

La visita a Paraná, junto a Alejandra Vivas, directora de Desarrollo Emprendedor, fue en el marco del taller de capacitación “El pitch de tu emprendimiento”, que se dictó en la sede del Club de Emprendedores, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

En ese marco, Plummer valoró la recorrida que realizó por tres empresas locales. “De Paraná, siempre que vengo me llevo la mejor experiencia", señaló y destacó la labor de “tres empresas nuevas de la ciudad –de chacinados, gin y productos para la industria cannábica–, con muchísimo potencial”.


CONVOCATORIA


La convocatoria apunta al acompañamiento y promoción de emprendimientos de base tecnológica. En las ediciones 2021 y 2022, las principales actividades premiadas fueron: Software y TICS; Robótica, inteligencia artificial, internet de las cosas; Videojuegos, social media y entretenimiento; Ingeniería, energía, industria, alimentos, etc.

Los campos de aplicación son: Salud, educación, cultura, seguridad, energía y ambiente; Turismo, gastronomía o servicios profesionales en general; Comercio, industria, finanzas, agronegocios; Construcción y servicios profesionales, entre otros.

El subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Municipalidad Paraná, Diego Álvarez Daneri, valoró que el Gobierno nacional “nos va a acompañar en las capacitaciones y talleres de formación, durante la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocios, que pronto estaremos lanzando” porque, argumentó, “para potenciar el ecosistema emprendedor necesitamos del trabajo conjunto de Nación, Provincia, Municipio, el sector privado, los emprendedores y la academia, porque entre todos se construye, se potencia y se crece”.


 
Temas: Entre Ríos  Emprendedores  Capacitación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina