Roberto Woelflin: "Ganamos los partidos que teníamos que ganar"
La división femenina de vóleibol de Náutico Avellaneda culminó con un aprobado su tercera liga nacional consecutiva. La palabra de su entrenador.
La división femenina de vóleibol de Náutico Avellaneda culminó con un aprobado su tercera liga nacional consecutiva. La palabra de su entrenador.
Náutico Avellaneda consiguió la permanencia en la Liga Argentina Femenina de vóleibol. Las chicas de camiseta azul terminaron en la 11ª posición sobre 15 en la fase regular con cuatro triunfos y 10 derrotas. Ganaron el partido decisivo frente a Matanza Deportes para asegurar la plaza para la temporada 2024. La tercera liga consecutiva termina de buena manera para el club cercano al estadio de Rosario Central.
Roberto Woelflin fue el head coach de Náutico en esta competencia en 2023. El técnico de Gimnasia y Esgrima de Rosario lideró a las chicas que compitieron en la categoría máxima del vóley argentino. Lolo habló con Mirador Provincial sobre el campeonato: “Cuando a mí me llaman para dirigir el equipo, la realidad era bastante complicada porque la primera división del club estaba jugando el repechaje en el torneo local. La base del equipo iban a ser las pibas de Náutico. El objetivo del club era desarrollar a sus chicas”. “Empezamos a armar el equipo. Invitamos a algunas chicas de otros clubes de Rosario y vinieron dos chicas de afuera”, siguió Woelflin. El técnico remarcó que sólo había una chica de 30 años, Bárbara Re; una de 25 y el resto oscilaba entre los 22 y los 16. “El equipo pudo expresarse, jugó. Ganamos los partidos que teníamos que ganar. Cuando uno juega para mantener la categoría, tiene que ganarle a los de abajo. Como el objetivo era mantener la categoría, nos enfocamos mucho en ganarles a los de abajo y después lo que viniera era bienvenido”, comentó el Lolo. Resaltó que consiguieron un punto ante el CEF 5 al perder en cinco sets y derrotaron a Boca Juniors, las defensoras del título. “Tuvimos algunas de esas satisfacciones, pero yo nunca me desvié del objetivo que era mantener la categoría y lo logramos dos fechas antes. El objetivo está cumplido y el proceso para mí es muy bueno”.
Sobre el desarrollo del torneo, afirmó: “Cuando le ganamos a Boca y luego a Matanza, que era un partido que teníamos que ganar, y nos encontramos que habíamos recorrido la mitad de la liga y estábamos sextos, todo el mundo ahí dijo: ‘Nosotros estamos para estar entre los ocho’. Y la realidad es que después fue muy difícil. La liga es muy dura. Los equipos de Buenos Aires compiten todo el año entre ellos y el nivel es muy superior al que competimos nosotros y no era sencillo”.
Roberto Woelflin contó cómo terminaron las jugadoras: “Llegamos de vuelta ayer (lunes) a las 4 y media de la mañana, y a las 6 de la tarde todas las pibas volvieron a jugar tres partidos más, y hoy (martes) vuelven a jugar. Generalmente cuando termina la liga, nadie quiere tocar la pelota de vóley. Están todos saturados. Y la realidad es que volvió el equipo muy entusiasmado. Todas quieren seguir jugando ahora. Quiere decir que el proceso estuvo bueno”.
Sobre la meta de que las chicas adquieran experiencia, el entrenador aseguró: “Todas son pibas jóvenes y todas mejoraron de como empezamos a como terminamos. Terminaron todas mucho mejor en el rendimiento de como empezaron. Los cambios no son de un día para el otro. Son a largo plazo”. “Mejoraron esta cuestión del entusiasmo de jugar al vóley. Que les guste y que trabajen fuerte porque trabajamos todos los días prácticamente. Eso a nivel local no está acostumbrado. Y lo hicieron con entusiasmo y con compromiso”, agregó.
La edición 2024 comenzará en enero del año próximo. Hay muchos meses por delante. La buena noticia es que serán dos los clubes de la Cuna de la Bandera: Náutico y Sonder, que ascendió este año. “Del año que viene no hablamos nada. Sólo estamos disfrutando el objetivo logrado y después falta bastante”, comentó Roberto. “Creo que con el entusiasmo de este año no hay dudas de que el año que viene Náutico la jugará. Sonder ahora entró y el desafío es mayor”, agregó.
Woelflin culminó con un deseo: “Va a haber dos equipos de Rosario en la mejor categoría y eso está bueno. Ojalá después eso lleve al vóley rosarino para arriba y que los demás equipos; como nosotros, Gimnasia, que el año que viene queremos jugar la Federal (tercera división) nos subamos al colectivo que tira para jugar cada vez mejor”.
Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.
Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.
Referentes de la industria, que tiene un singular desarrollo en Santa Fe, calculan una pérdida de demanda del orden del 25%.
Rosario Central goleó 4-1 a Instituto en un gran partido jugado este sábado en un colmado Gigante de Arroyito, por la 19ª fecha de la Liga Profesional.
Durante el mes de junio, el gobierno provincial llamará a licitación 28 obras de infraestructura educativa, salud, saneamiento, y mejora de edificios públicos. Las obras se realizarán en 12 departamentos entrerrianos y demandarán una inversión de casi 1.500 millones de pesos.
En la tarde de este sábado se produjo un accidente sobre ruta provincial 2, entre Chajarí y Villa del Rosario. El conductor de un Volkswagen Voyage perdió el control del rodado y terminó impactando con una columna de alumbrado, lo que provocó que el auto se partiera en dos partes. El joven que manejaba está en estado reservado.