Comunicación

Guía para detectar piezas de desinformación

Investigadores de la Universidad de Concepción del Uruguay presentaron una guía para detectar piezas de desinformación en el Festival Mozilla 2023.

31-03-2023 | 19:28

31-03-2023 | 19:28

El Festival Mozilla se realizó del 20 al 24 de marzo y convocó a más de 8.000 participantes que pudieron disfrutar de 400 sesiones prácticas dictadas por activistas y especialistas del mundo de la comunicación y el internet.

Proyecto Desconfío estuvo al frente de una de las pocas sesiones en español que fueron parte del evento. En el espacio ofrecido por MozillaFest, los investigadores de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), Adrián Pino y Soledad Arreguez, llevaron adelante un taller colaborativo que consistió en desarmar piezas de desinformación para entender cómo se presentan los engaños y mentiras.

Los académicos analizaron diferentes noticias, posteos y mensajes falsos para demostrar cuáles son los aspectos que podemos monitorear y que nos ayudan a identificar si estamos frente a una noticia o un posteo que desinforma.

Además, ofrecieron un espacio de participación donde los asistentes a la sesión pudieron dejar sus comentarios e ideas sobre qué estrategias llevar adelante para verificar las piezas informativas.

En cuanto a la estrategia de estos contenidos falsos de apelar a las emociones, el cofundador de Proyecto Desconfío, Adrián Pino, invitó a los asistentes a revisar sus propios sesgos: “Hay que mirarse hacia adentro, porque a uno le gustaría que el mundo sea de una manera, y si ese contenido refuerza esa idea, es necesario tomarse el tiempo para analizar si estoy frente a un contenido real”.

En línea con ello, Arreguez añadió que “por más que haya cada vez más cantidad de herramientas digitales que nos permiten agilizar esta tarea de chequeo y verificación, si primero no está la pregunta sobre lo que el periodista quiere verificar, no sirve de nada”.

Cada año el MozFest pone sus esfuerzos en construir una Internet más saludable, por eso desde Proyecto Desconfío, a través de esta sesión práctica, se buscó colaborar en la mejora de habilidades para detectar a tiempo piezas de desinformación y evitar su propagación.


 
Temas: Entre Ríos  Información 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes