Habilitaron la extensión de avenida Ejército, hasta Sarobe
El tránsito ya fue habilitado en el marco de la obra integral que incluye ensanche y repavimentación, luces Led, árboles y desagües pluviales, entre otras tareas.
El tránsito ya fue habilitado en el marco de la obra integral que incluye ensanche y repavimentación, luces Led, árboles y desagües pluviales, entre otras tareas.
La infraestructura transforma, cambia completamente la fisonomía de una zona y la jerarquiza. Sobre todo, cuando es parte de un plan. Con esa mirada se desarrolla la obra estratégica en avenida Ejército, en distintos tramos desde Galán hasta Sarobe, para conectar el Sur y generar un ingreso y egreso ágil a la ciudad. Así, el Municipio, junto al Gobierno provincial y nacional, acompaña el desarrollo de este sector de la ciudad en pleno crecimiento, con nuevos barrios de Procrear y Vialidad.
El plan incluye, además de Ejército, otras obras como El Paracao, Espejo, la construcción del Centro Distribuidor Sur que va a solucionar problemas históricos con el servicio de agua potable en la zona, calles asfaltadas por sistema de Esfuerzo Compartido y el Parque Lineal Sur.
“Hasta hace poco tiempo, esta zona era un baldío, un basural. Trabajando juntos, en menos de dos años, logramos transformarla en una de las arterias más importantes de Paraná que no sólo conecta a los nuevos barrios del Sur con el Centro, sino que vincula a los tres hospitales más importantes de la ciudad”, destacó el intendente Adán Bahl respecto a los trabajos en avenida Ejército.
Se trata de una obra que tiene un impacto real en la vida de los paranaenses, porque significa nuevos servicios, menos horas arriba del auto, más seguridad vial, funcionalidad y un menor gasto en combustible para miles de vecinos. “Es una obra que cambia para siempre el Sur de Paraná, que resuelve problemas existentes, pero que además nos permite planificar hacia adelante la ciudad”, agregó el presidente municipal.
LA OBRA
Los trabajos incluyeron el ensanche de avenida Ejército, que pasa de 8 a 14 metros; la construcción de dos vías de ida y dos de regreso más una completa para estacionar; la incorporación de luces Led, árboles y desagües pluviales; la instalación de señalización vial, medidas de seguridad y tendido de servicios; la vinculación de los nosocomios más importantes de Paraná (Hospital de la Baxada, Hospital Militar, Hospital San Martín).
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.