Con luminarias led

Renuevan la potencia energética en el casco urbano de San Carlos Sud

El Ejecutivo local lleva adelante un plan de recambio del alumbrado público con la colocación 200 luminarias de 150W de potencia. Además se avanza en la iluminación de la Circunvalación.

02-04-2023 | 10:03

En este sentido la titular del Ejecutivo local anunció que comenzó con la obra de renovación de la iluminación led en la circunvalación ubicada al oeste de la zona urbana.
Foto:Archivo
02-04-2023 | 10:03

Con el objetivo de optimizar la iluminación led en la localidad, la comuna de San Carlos Sud avanza en un ambicioso plan de obras que incluyen una mejora en la potencia lumínica del alumbrado público.

La presidenta comunal Florencia Primo señaló a Mirador que desde el año 2017 se viene trabajando con las luminarias del ejido urbano, un compromiso asumido ante la RAMCC (Red Argentina de Municipios y Comunas frente al Cambio Climático).

“Se trata de una inversión muy importante que se hizo por parte del Ejecutivo local, con el objetivo de optimizar la iluminación en cada uno de los sectores del pueblo. Hoy San Carlos Sud cuenta con el 100% de la iluminación led, pero se habían colocado anteriormente equipos con una menor potencia. A raíz de ello se están cambiando, y optimizando con la colocación de unas 200 luminarias de 150W de potencia”.

Primo agregó que San Carlos Sud busca seguir siendo referentes en políticas medioambientales. “Queremos seguir convirtiendo las contribuciones del vecino en soluciones y obras que beneficien a todos”.

En este sentido la titular del Ejecutivo local anunció que comenzó con la obra de renovación de la iluminación led en la circunvalación ubicada al oeste de la zona urbana.

“Se están colocando nuevas columnas de iluminación en el sector de la circunvalación de calle Moreno con más de 60 columnas. Ya se comenzó con la obra, estimamos que en un tiempo más estarán completadas. Serán con la misma potencia: 150 W. La medida busca además sumar más seguridad a la traza en horario nocturno”.

Además Primo manifestó que en total son unos 900 metros de extensión desde Estanislao López a Rivadavia. Vale destacar que en 2022 se trabajó en el mantenimiento del ripiado, y se realizaron obras en los desagües y limpieza de alcantarillas, para mejorar el drenaje de las aguas en días de lluvias.

Por otra parte el presidenta comunal remarcó que se va a mejorar la eficiencia energética del Jardín de Infantes Nº 337 a través de un trabajo con la RAMCC (Red Argentina de Municipios y Comunas frente al Cambio Climático). “Se presentaron varios proyectos a nivel provincial y el Jardín Nº 337 fue seleccionada para poder llevar adelante obras en los muros y en las ventanas, y de esta forma mejorar la eficiencia energética”.

Cordón cuenta

Por otra parte Pirmo hizo referencia a los trabajos de cordón cuenta que se realizan en distintos puntos de la localidad.

“Ya se finalizó el proyecto sobre el barrio suroeste con 11 cuadras de cordón cuenta, ripio e iluminación led. Ahora se continuamos en el barrio sureste sobre calle Estanislao López, avanzando luego en el resto de las arterias de ese barrio”.

La Jefa Comunal aclaró que es un proyecto que se viene ejecutando desde e laño 2022.

“Una obra muy costosa por el tema del precio del homrigón, y la alta inflación que hoy tenemos. Es una obra que no tiene costo para el vecino, y mejora la estética de la localidad, la transitabilidad y la salida del agua. Por ello vamos a continuar todo el 2023 con este plan de trabajo”.

Cicloturismo por Malvinas

En el marco de la conmemoración por del 41° aniversario de la Gesta de Malvinas, la comuna de San Carlos Sud llevará a cabo una nueva jornada de “Cicloturismo” el próximo domingo 16 de abril.

El evento comenzará a las 8 horas con la recepción y acreditaciones de los participantes, partiendo a las 9 desde Plaza “27 de Septiembre”, para luego visitar distintos puntos de interés, retornando a San Carlos Sud, precisamente a la Plazoleta “2 de Abril”, completando un total de 41 kilóemtros.

“Quienes deseen participar deberán inscribirse a través del whatsApp 3404640791 o podrán llamar a los teléfonos 03404-420189 / 421213 de lunes a viernes de 7 a 12 horas. Solicitamos a quienes concurran a la jornada de cicloturismo la donación de un alimento no perecedero para colaborar con Caritas Parroquial”, aclararon autoridades comunales.

Vale destacar que el evento es organizado por el Ejecutivo comunal de San Carlos Sud, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de San Carlos y el Grupo de Cicloturismo San Carlos.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina