Rosario

Omar Perotti sobre los consumos problemáticos: "Reconocer el problema es empezar a resolverlo"

El Estado provincial destina 20 millones de pesos a la administración local rosarina para el abordaje de consumos problemáticos. Sobre el incendio de un móvil policial en Rosario, señaló: “Cuando enfrentamos el delito, nadie se queda quieto del otro lado”.

 

05-04-2023 | 12:56

El gobernador habló con los medios en el Galpón de las Juventudes.
Foto:Marcelo Manera.
05-04-2023 | 12:56

Omar Perotti presidió el acto en el cual el Estado de Santa Fe le otorgó 20 millones de pesos a la Municipalidad de Rosario para tratar a personas con adicciones a las drogas o a otras sustancias. El aporte es coordinado por la APRECOD (Agencia Provincial de Prevención del Consumo y Tratamiento Integral de las Adicciones) que depende del Ministerio de Desarrollo Social provincial. “Es uno de los puntales a trabajar”, afirmó el gobernador en rueda de prensa. “Poder coordinar las acciones con los trabajos municipales nos parece fundamental. Cooperar, aprender de las experiencias, estar cerca de las instituciones. Saber que allí tenemos un problema y reconocerlo es empezar a resolverlo. Resolverlo entre todos”, agregó.

El mandatario santafesino también fue consultado por el narcotráfico, el costado delictivo de la drogadicción. Sobre esto, Perotti dijo: “Venimos de hace muchos años con esta problemática. Venimos de hace mucho tiempo con estas estructuras que han crecido. En la dimensión de lo que hay que enfrentar, los consumos problemáticos son uno de ellos”.



En la madrugada del miércoles, una camioneta de la Policía de la Provincia fue incendiada en la puerta de la comisaría 15ª de Rosario. Sobre este tema, el titular de la Casa Gris aseguró: “Está la fiscal (Juliana) González a cargo de la investigación. Cuando enfrentamos el delito y hay una fuerte decisión política de avanzar, nadie se queda quieto del otro lado. Hay expresiones que tienen que ver con esto”. “No se resuelve de la noche a la mañana el tema”, subrayó. “Son lacras que no les importa absolutamente nada”.

El gobernador Perotti también señaló sus acciones de gobierno: “El año pasado fue el año con mayor nivel de operativos, con mayor nivel de detenciones, con mayor nivel de secuestro de armas. Y eso se sigue”. “Me han escuchado hablar del esfuerzo que estamos haciendo en las ampliaciones de las plazas para el esquema carcelario, pero el nivel de detenciones no cesa”.

Por su parte, el intendente Pablo Javkin habló sobre la distinción de visitante ilustre del Concejo de Rosario al cantante L-Gante, que tenía contacto con delincuentes: “Hay que marcar la línea con mucha claridad. Validar socialmente a quienes cometen estos crímenes es algo que tenemos que evitar”. “El que tiene vínculos con organizaciones del narcotráfico está del lado del narcotráfico”, agregó Javkin.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Narcotráfico Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Coronda: persecución por más de 20 cuadras a una pareja con droga

El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Otta, un ciclo cumplido

“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo. 

Copa Libertadores Otta, un ciclo cumplido