En Paraná

Se presentó la agenda turística de Semana Santa

Se realizarán distintas actividades para toda la familia. Además de los clásicos recorridos y visitas guiadas también se desarrollará la Fiesta de la Empanada de pescado. Se espera que Paraná siga desarrollándose como una de la ciudades elegidas por los turistas.

05-04-2023 | 13:25

+1



05-04-2023 | 13:25

Siguiendo la tendencia observada en los últimos fines de semana largos y, sobre todo, en la temporada de verano, Paraná se prepara para recibir una buena cantidad de turistas. Con ese objetivo, el municipio paranaense, junto con el Ente Mixto de Turismo de Paraná (Empatur), presentó la agenda para Semana Santa con actividades variadas para los cuatro días de descanso.

Tanto el sector hotelero como gastronómico espera un movimiento económico importante y se prepara para recibir a locales y visitantes. A las propuestas ya conocidas en la ciudad, que cuenta con una buena gastronomía y un crecimiento en la cantidad de espacios destinados para el ocio, se le suman nuevas propuestas culturales y de ferias de emprendedores y artesanos.
Uno de los mayores atractivos del fin de semana será la Fiesta de la empanada de pescado de río en Puerto Sánchez. Esta será la sexta edición del evento organizado por los vecinos del lugar en conjunto con el municipio en el que se puede degustar de pescado fresco, conocer a los pescadores y a las personas encargadas de hacer de Puerto Sánchez uno de los barrios más característicos de la capital provincial.

La fiesta que comenzará el jueves 6 de abril y se extenderá hasta el domingo 9 se desarrollará en la tradicional Calle Del Pescador. El primer día se realizará la competencia de repulgue para los más chicos y el viernes se cocinará en vivo y habrá una muestra fotográfica. Por otro lado, el sábado será el concurso de empanada de pescado y el domingo finalizará con una carrera de canoas.

Además, desde el jueves hasta el domingo estará la feria de emprendedores en la Plaza de las Colectividades en la rivera del Río Paraná. También estarán disponibles los clásicos recorridos en el bus turísticos, en el que se cobrará un bono solidario de .000 los mayores y 0 los menores de 12 años a cargo de la fundación Puentes, y también el cruce en catamarán y posterior caminata por el Islote Curupí.

El intendente Adán Bahl expresó que “es una agenda que no sólo nos permite a los paranaenses disfrutar de nuestra ciudad sino que ha sido un elemento clave en la consolidación de Paraná como destino turístico”. Además agregó que “el turismo dinamiza la economía local, genera trabajo para nuestros vecinos y nos permite vivir de manera diferente la ciudad”.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.


En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar