Iniciativa de Sergio Basile

Proponen hasta 30 días de arresto para cuidacoches violentos

El diputado provincial Sergio “Checho” Basile ingresó un proyecto de ley que agrega el artículo 89 bis a la ley 10.703 que propone la sanción de hasta 30 días de arresto para aquellos cuidacoches que exijan una contribución económica mediante la violencia, amenaza o cualquier tipo de intimidación.

05-04-2023 | 15:49

El proyecto es de Sergio Basile.
Foto:Archivo.
05-04-2023 | 15:49

La propuesta aborda una problemática frecuente y tiene por objetivo garantizar la seguridad de los santafesinos y las santafesinas tipificando conductas abusivas y violentas en el Código de Convivencia de la Provincia de Santa Fe (Ley N° 10.703). En este sentido, se busca dotar de herramientas a la Justicia y a los mismos Municipios de una figura legal que encuadre situaciones de extorsión y amenaza a los ciudadanos y ciudadanas.

Al respecto, Basile, autor de la iniciativa, expresó: “Lejos está del espíritu de esta propuesta la estigmatización del sector o el discurso punitivista demagógico. Entendemos que realizar esta incorporación al referido Código de Convivencia permitiría una mayor efectividad tanto para la Justicia como para la autoridad municipal ante un hecho de tal característica. Puesto que dicha conducta daña la convivencia cotidiana y se suscita en todo el territorio provincial, excediendo con creces las competencias municipales que se encuentran desbordadas por la temática”.

“La problemática de los cuidadores de vehículos es un emergente de la pobreza en la que está inmerso nuestro país: desempleo, trabajo informal, fenómeno inflacionario, ausencia de programas de formación e inserción laboral, entre otros factores que configuran un escenario poco esperanzador” agregó Basile, y continuó, “Esto conlleva a que muchas personas se apropien del espacio público ante la mirada pasiva del Estado, recurriendo a “changas” en busca de subsistir. En esta realidad, es frecuente que las situaciones de coacción sufridas por el o la conductor/a de un vehículo sean moneda corriente”.

Para finalizar el diputado radical concluyó: “La actividad debe ser regulada y encuadrada en una normativa que garantice la dignidad y buenas prácticas a las partes involucradas, ya que la finalidad de esta iniciativa no es prohibir la presencia de las personas cuidadoras de vehículos, sino aquellas conductas extorsivas e intimidantes que puedan ocurrir en el ejercicio de su actividad”.


Temas: Cámara de Diputados de Santa Fe Actualidad Cuidacoches 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina