Gestionan obras para Santa Elena
El intendente Daniel Rossi mantuvo reuniones en la capital provincial para gestionar nuevas obras. Se sumarán cuadras de pavimento y se climatizará el natatorio municipal.
El intendente Daniel Rossi mantuvo reuniones en la capital provincial para gestionar nuevas obras. Se sumarán cuadras de pavimento y se climatizará el natatorio municipal.
Tras reuniones mantenidas en Paraná, el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, anunció nuevas obras para la ciudad. Se trata de 10 nuevas cuadras de pavimento y tendido eléctrico, además del proyecto de climatización de la pileta del Polideportivo municipal.
Desde el municipio se informó que las gestiones se realizaron ante el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y en el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
Al respecto, Rossi expresó: “Es una alegría enorme contarles estas buenas noticias: en los próximos días vamos a firmar convenios para climatizar la pileta del Polideportivo y estructura para la cobertura de cerrado de la misma. Además, logramos la financiación para sumar 10 nuevas cuadras de pavimentación y extendido de cables de energía eléctrica para abastecer a más vecinos de barrio Hipódromo y zona de La Yegüita”.
“Estos nuevos logros para la ciudad se suman a los diferentes proyectos y obras que se llevan a cabo en Santa Elena, los cuales también fueron abordados y repasados como el nuevo Hospital Modular, obras de estabilización de barrancas, remodelación de planta de agua y Centro de Desarrollo Infantil”, completó el intendente.
El 8 de marzo de 2013 se concretó la intervención quirúrgica de trasplante renal en el Sanatorio Parque de Rosario. Sabrina Villalba, por entonces de 26 años, donaba uno de sus órganos para ayudar a vivir a Marta, su madre. Diez años después, ambas saben que esa decisión fue fundamental para toda la familia.
En un gráfico expuesto este martes por la fiscal regional María Eugenia Iribarren en Rosario, se compara la criminalidad compleja y altamente lesiva, en la que se observa el grave ascenso de homicidios en el Departamento Rosario en los últimos ocho años, y en contraposición, se puede ver un sostenido descenso de muertes en la criminalidad del Departamento La Capital.
La iniciativa busca que los profesionales de la salud y trabajadores de distintas áreas aprendan a comunicarse de otra manera y sean inclusivos.
Representan el 36% de la superficie total, informó la Bolsa de Cereales provincial. También detallaron que el sorgo granífero abarcó el 77%, mientras que el 23% restante lo ocupó el sorgo forrajero y doble propósito.