Hoteleros y gastronómicos

Apadrinan con aportes económicos al Islote Curupí

Es una iniciativa de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, de Paraná, en el marco de un trabajo conjunto del Municipio con el sector privado para seguir potenciando a la ciudad como destino turístico.

07-04-2023 | 12:42

07-04-2023 | 12:42

Al cumplirse un año de la apertura del área natural protegida a vecinos y visitantes, se anunció que la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Paraná aportará económicamente para potenciar este destino turístico.

El intendente Adán Bahl participó del anunció y valoró la iniciativa: “Celebramos y nos genera mucho entusiasmo, porque vemos cómo trabajando juntos, sector público, privado y de la sociedad civil, logramos consolidar políticas a largo plazo sobre temas tan importantes para la ciudad como el cuidado del ambiente y el desarrollo del turismo local”.

En este sentido, planteó que el proyecto para el Curupí “significa poner en valor nuestro paisaje ribereño, concientizar sobre su importancia y cuidado y sumar, después de muchos años, un nuevo espacio para que tanto paranaenses como turistas podamos disfrutar”.

Marcelo Barsuglia, presidente de la AEHG, resaltó que el padrinazgo va “en sintonía con el compromiso de Responsabilidad Social Empresaria”. Y añadió que se trata de una “acción concreta que surgió en la anterior gestión de la asociación y se decidió sostener, valorando además que el Municipio priorice darle contenido y nuevos atractivos al turismo local”.

Dante Gariboglio, integrante de A Ñangareco Nderejhe y de la asociación Islote Curupí, celebró “el encuentro de los paranaenses, el sentirnos orgullosos y trabajar por productos locales que tienen nuestra identidad y nuestra naturaleza”.


DETALLES


Los fondos mensuales (durante una prueba piloto de 12 meses) serán destinados a potenciar el Islote Curupí con el mantenimiento de pasarelas, adquisición de materiales, dotación de seguridad, entre otras erogaciones. A su vez, se aportará al perfeccionamiento del atractivo con la finalización del centro de interpretación y los metros restantes de pasarelas, entre otros. En ese sentido, se destaca que el área natural protegida ha resultado en una mayor atracción de turistas y más sensibilización turística de la comunidad paranaense, repercutiendo ello, a su vez, en un mayor funcionamiento de los establecimientos que representa la AEHG.

Luis “Cosita” Romero, integrante de la asociación Islote Curupí, agradeció el padrinazgo y dijo que “más allá de un impulso económico concreto, nos motiva a seguir adelante en nuestra tarea, que tiene que ver con rescatar nuestra cultura de río y sensibilizar sobre el cuidado del ambiente”.


 
Temas: Entre Ríos  Turismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina