Departamento Las Colonias

Franck abrió una instancia de vinculación con escuelas de nivel medio de Italia

La dirección de Gestión Educativa de la Comuna de Franck estableció un contacto con autoridades de la Escuela Agro Industrial de la ciudades italianas de Pachino y Rosolini. Del encuentro participó la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza y la Escuela de Educación Técnica de Franck “Miguel Manfredi”

08-04-2023 | 8:40

“El objetivo inicial ha sido poner en común ideas y realidades de diferentes geografías pero con metas similares en cuanto a la formación de recursos humanos direccionada a su inserción en el ámbito productivo” explicó Julián Ovando al respecto.
Foto:Gentileza
08-04-2023 | 8:40

Con el objetivo de intercambiar ideas que contribuyan a futuras instancias de formación entre las partes, el director de Gestión Educativa, Julián Ovando junto al de Desarrollo Productivo de Franck, Nicolás Berisvil, mantuvieron un encuentro mediante plataforma virtual con directivos del instituto de formación “Paolo Calleri” con sede en la ciudad de Rosolini

Además de los referentes locales, participaron del otro lado del Atlántico la profesora Bárbara Nané, acompañada en la ocasión por el responsable de la sede profesor Salvador Vizzini y el responsable del laboratorio Francesco Noto y desde la Ciudad de Pachino, pero profesor Quarterone.

Se sumaron además de esta reunión directivos de la Escuela de Educación Técnica de Franck “Miguel Manfredi”, y de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral, con sede en Esperanza, quienes se mostraron interesados en esta instancia de vinculación internacional.

“El objetivo inicial ha sido poner en común ideas y realidades de diferentes geografías pero con metas similares en cuanto a la formación de recursos humanos direccionada a su inserción en el ámbito productivo” explicó Julián Ovando al respecto.

Desde la perspectiva italiana, el interés está centrado en conocer la realidad educativa de Franck que se desenvuelve en un ámbito netamente productivo, y motivar a docentes y alumnos para generar en el ámbito de la colectividad ítalo argentina un proyecto de vinculación.

Por su parte, los actores regionales también han mostrado interés en la idea. Por un lado, Rodrigo Benítez, director de la Escuela Granja, y también Martín Vicentin, responsable de producción de la Escuela Láctea de nuestra localidad.

Finalmente, Ovando precisó que la segunda instancia de este fructífero encuentro, del que también fue parte la traductora Susana Dorato, será en el mes de septiembre, ya con la participación de alumnos de 5to y 6to año.


Temas: Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar