Rosario

El fin de semana largo llega con una nueva visita guiada diurna al cementerio El Salvador

La actividad se llevará a cabo este sábado 8 de abril a las 10, en el marco del Día Mundial del Libro. Se visitarán tumbas de escritores y escritoras emblemáticos de la ciudad.

08-04-2023 | 8:50

En esta oportunidad, además del recorrido habitual, se distinguirá por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor a escritores y escritoras rosarinas que en diferentes épocas enaltecieron este oficio y que escribieron sobre su ciudad.
Foto:Gentileza
08-04-2023 | 8:50

El cementerio municipal El Salvador (Ovidio Lagos 1840) vuelve a abrir sus puertas para los rosarinos, rosarinas y turistas que estén durante el fin de semana largo en la ciudad. Este sábado 8 de abril a las 10, se realizará una nueva visita guiada diurna para poner en valor la cultura, historia y arquitectura de esta necrópolis emblemática. Es una actividad gratuita, sin inscripción previa y se suspende por lluvia.

En esta oportunidad, además del recorrido habitual, se distinguirá por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor a escritores y escritoras rosarinas que en diferentes épocas enaltecieron este oficio y que escribieron sobre su ciudad. Se leerán párrafos de sus libros, para hacer un viaje más cercano y real con estos autores.

Estará presente la obra de la gran poetisa Emilia Bertole; un poeta casi olvidado, Emilio Ortiz Grognet; las historias de la alta sociedad contadas por Elvira Aldao; el costumbrismo y la infancia en el campo a través de Leopoldo Chizzini Melo, el importante arquitecto y también escritor Ángel Guido; y la primera escritora social de la época, Rosa Wernicke.

Sobre El Salvador

El cementerio El Salvador está inspirado en los cementerios monumentales del Siglo XIX y como tal, alberga entre sus calles esculturas, plazas de mármol y construcciones de hierro muy características de la época. Podrán recorrer allí piezas de arte, así como también recorrer las tumbas de personajes ilustres de Rosario.

El cementerio es un patrimonio histórico, artístico y cultural, que convoca una vez más al público a adentrarse en vivencias pasadas que siguen vivas a través de los relatos y de los objetos y construcciones tangibles. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor el lugar, al tiempo que realzar la historia y cultura local, manteniendo la esencia de Rosario.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: El mirador Rosario Turismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina