Última etapa

Continúan los trabajos de ensanche en el puente de la Ruta Provincial Nº 91

Con una inversión superior a 0 millones, se desarrolló una ampliación de 6,3 a 10,3 metros, se mejoraron los accesos y se repararon de las fundaciones para proteger contra la erosión.

08-04-2023 | 10:21

La obra se encuentra con un avance superior al 95%.
Foto:Gentileza
08-04-2023 | 10:21

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), lleva adelante las últimas tareas para las obras de ensanche y mejoras del puente de la Ruta Provincial N°91 en jurisdicción del departamento Iriondo sobre el canal Serodino, ubicado 6,4 kilómetros al oeste de la Autopista Provincial Rosario - Santa Fe.

Las obras cuentan con una inversión provincial actualizada de 2.822.865,21 y la ejecución a cargo de la Empresa Constructora Pilatti S.A. Actualmente, se encuentra con un avance superior al 95%.

Sobre la ruta, en primera instancia, se realizó un desvío con la señalización correspondiente con la finalidad de sostener la circulación vehicular y se hicieron excavaciones en la base del puente para las fundaciones. En el puente, se llevó a cabo el ensanche de 6,3 a 10,3 metros colocando dos nuevas vigas longitudinales de hormigón armado, una a cada lado de las existentes, que fueron vinculadas por otras transversales del mismo material con las correspondientes losas de tablero y cordones.

Sobre los trabajos, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, destacó que "estamos muy contentos y orgullosos que está por finalizar la obra. Es un problema histórico que tenía esta traza tan importante para la producción y los vecinos, que desde la gestión del gobernador Omar Perotti decidimos afrontar. Con este nuevo ancho de calzada, cada usuario tendrá mayores condiciones de seguridad vial y eso mejorará la transitabilidad de la ruta".

En cuanto a los trabajos complementarios, se realizó la protección del cauce y los estribos, se adecuaron los accesos para igualar los anchos de pavimento con una nueva calzada y se mejoró el acceso a un camino comunal.

Entre las últimas tareas, se conformó la nueva carpeta de rodamiento de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor en unos 40 metros de la calzada, existentes entre los accesos a la estructura.

Cabe destacar, que restan colocar las nuevas barandas y algunas de las defensas metálicas.

 


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Qatar 2022: los campeones del mundo a través de las viñetas

La epopeya de la selección argentina en Qatar 2022 fue retratada también a través de la historieta con dos tomos de reciente edición. A "La Asombrosa Scaloneta" de Pi Ediciones se le sumó "Quiero ser campeón mundial" a cargo de la editorial Ovni Press. Cuadritos de puro fanatismo.

Reclaman una solución urgente al ingreso en Progreso

El problema se agudiza por la noche, donde decenas de vehículos, mayormente camiones de gran porte, ingresan y egresan de una importante estación de servicio que se encuentra a metros de la intersección de ambas arterias.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes