Rosario: asesinan a tiros a un cartonero en barrio Empalme Graneros
La víctima, de 57 años, recibió múltiples disparos y murió en la noche del viernes en el hospital de emergencias. Es el quinto homicidio durante el mes de abril.
La víctima, de 57 años, recibió múltiples disparos y murió en la noche del viernes en el hospital de emergencias. Es el quinto homicidio durante el mes de abril.
La Cuna de la Bandera sigue siendo sinónimo de violencia. En la noche del viernes 7 de abril, la ciudad gobernada por Pablo Javkin sumó un nuevo crimen, el quinto en la primera semana del cuarto mes del año, en un sector que viene siendo escenario de múltiples balaceras y crímenes, y que también es patrullado en forma periódica por fuerzas federales.
El nuevo hecho de extrema violencia ocurrió alrededor de las 18 de este viernes 7, en inmediaciones de un comercio de compraventa ubicado en Felipe Moré y Fray Mamerto Esquiú, de barrio Empalme Graneros.
A esa hora, la víctima, identificada como Juan Ángel Alegre, de 57 años, había llevado hasta ese lugar gran cantidad de cartones que había juntado durante toda la jornada. Según señalaron fuentes judiciales y policiales, cuando salió del lugar, comenzó a charlar con al menos una persona que también estuvo en el interior del comercio. Pocos minutos después, vecinos de la zona escucharon varios disparos de arma de fuego y que la persona que instantes antes estuvo con Alegre se daba a la fuga.
El hombre quedó tendido en el piso, sobre una mancha color escarlata que con el correr de los segundos se iba agrandando. Varios vecinos llamaron al 911 y denunciaron la balacera.
El sonido de los disparos retumbó en un amplio sector de la barriada, y a los pocos minutos llegaron al lugar agentes de Gendarmería Nacional, que desde hace casi un mes patrullan en forma periódica la zona. Mientras tanto, una ambulancia del Sies llevó al hombre hasta el hospital de emergencias Clemente Álvarez, donde quedó internado en el área de cuidados intensivos.
El hombre había recibido disparos en la zona lumbar, abdomen y en miembros superiores. A los pocos minutos dejó de tener signos vitales y pese a las tareas de resucitación cardio pulmonar, a las 20:15 se dio a conocer su fallecimiento.
El fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Alejandro Ferlazzo, dispuso que personal del gabinete criminalístico y de la división homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realice una minuciosa inspección de la zona del hecho, relevamiento de cámaras existentes en los alrededores, y toma de testimonios a vecinos del lugar.
Además, indicó que el cuerpo será enviado al Instituto Médico Legal, para ser sometido a autopsia. En el lugar del ataque, se hallaron 4 vainas servidas que fueron enviadas a peritar.
Ya son cinco los asesinatos registrados en los primeros 7 días del mes de abril en la ciudad de Rosario. En base a datos propios y al informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad santafesino, ya son 85 los homicidios cometidos desde el inicio del año en el departamento Rosario (26 en enero, 32 en febrero, 22 en marzo y 5 en abril).
El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.
Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.
Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.
Este lunes realizaron un plenario en las escuelas Leónidas Gambartes (secundaria) y Mariano Moreno (primaria). Se espera el reinicio de la actividad normal el segundo día hábil de esta semana. En tanto, desde la escuela Taigoyé también pretenden retomar las clases lo antes posible.
Tras el descanso por la conmemoración de la Revolución de Mayo, los argentinos tendrán en pocas semanas breve un nuevo “finde XXL” para hacer una escapada o tomarse unas mini vacaciones. El territorio santafesino expone sus variadas opciones turísticas.
Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.
El tradicional desfile popular por el aniversario de Chajarí se realizó este domingo 28 de mayo. Participaron, escuelas, clubes, fuerzas de seguridad y organizaciones no gubernamentales.