Santa Fe + Conectada

La Provincia firmó convenios de colaboración con municipios y comunas

“Hoy, al igual que la inversión que está haciendo el gobierno de la provincia en acueductos y gasoductos, lo estamos haciendo con la conectividad como una enorme herramienta de inclusión social”, explicó el ministro Corach.

09-04-2023 | 9:25

Foto:Gentileza.
09-04-2023 | 9:25

El ministro de Gestión Pública de la Provincia, Marcos Corach, encabezó este martes, en el Centro de la Juventud de Cañada de Gómez, la firma de convenios para la colaboración, asistencia y adhesión al programa Santa Fe + Conectada con municipios y comunas de los departamentos Iriondo, Belgrano, San Martín, Castellanos, Rosario, San Lorenzo, San Jerónimo y Las Colonias.

El objetivo del encuentro, además, fue abordar el plan de acción del programa que busca ampliar y modernizar la infraestructura del sistema de conectividad de la provincia, que permitirá brindar un servicio de internet de calidad, reducir las brechas tecnológicas y prestar de manera eficiente los servicios públicos en las 365 localidades santafesinas.



En la oportunidad, Corach sostuvo que “hoy estamos acá para contarles el estado de avance de programa Santa Fe + Conectada y formalmente firmar con municipios y comunas convenios para obtener permisos para que la traza pueda usar el ejido urbano, en el caso que sea necesario”.

 

“Santa Fe + Conectada es una promesa que el gobernador hizo en campaña y que hoy estamos llevando a cabo. Tuvimos que atravesar la pandemia, estamos atravesando aún el conflicto de la guerra, la inflación y las complejidades de cada una de las empresas adjudicatarias para que puedan tener los insumos necesarios para poder construir el tejido de fibra óptica. Independientemente de eso, nosotros nunca claudicamos, obtuvimos un crédito de 100 millones de dólares para poder tirar más de 4.500 kilómetros de fibra óptica en toda la provincia”, detalló el ministro.

Seguidamente hizo hincapié en que “es una obra que va a cambiar rotundamente la calidad de vida de todos los santafesinos y santafesinas. Calidad de vida que se vio plenamente disminuida durante la pandemia, donde puso al desnudo una situación de inequidad, porque los chicos que tenían que quedarse en sus casas no podían estudiar porque no tenían internet. Hoy, al igual que la inversión que está haciendo el gobierno de la provincia en acueductos y gasoductos, lo estamos haciendo con la conectividad como una enorme herramienta de inclusión social, igualadora de oportunidades de todos y todas”, finalizó Corach.

Potenciar tecnología
Por su parte, el secretario de Tecnología para la Gestión, Sergio Bleynat, dijo que "la idea del gobernador es potenciar todo lo que es tecnología y nos pidió que tengamos la capacidad de concebir un proyecto que incluya a todas las localidades de la provincia de Santa Fe".

“El programa se inició por barrios populares de Rosario y Santa Fe, dando wifi libre alrededor de 45 mil familias en las zonas más carenciadas para no sólo potenciar la educación sino también para poder incluir desde lo laboral", indico el funcionario.

Actualmente, "se está lanzando la construcción de 26 trazas de 4.500 kilómetros, que interconectan todas las localidades de la provincia de Santa Fe", concluyó Bleynat.

Por su parte, la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clerici, indicó que "realmente hay una decisión provincial de invertir en sumas muy importantes en lo que es la conectividad troncal, todos sabemos que la conexión virtual es igualdad. Abrir estos caminos virtuales es la posibilidad de seguir adelante y posicionar a Santa Fe al frente de lo que es el desarrollo productivo y educativo".

Autoridades

Estuvieron presentes, además, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani; los senadores provinciales Miguel Rabbia y Cristina Berra; la diputada provincial Cesira Arcando; la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; la secretaria de Gestión Pública, Luisina Giovannini; el subsecretario de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Producción, Claudio Vissio; el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann; así como intendentes y presidentes comunales.

Convenios
Se firmaron convenios de colaboración, asistencia y adhesión al Programa que se desarrollará con: Cañada de Gómez, Las Parejas, Las Rosas, Los Cardos, El Trébol, Carlos Pellegrini, San Jorge, Sastre, Crispi, Las Petacas, Castelar, María Juana, Garibaldi, Margarita, Estación Clucellas, Clucellas, Saguier, Rafaela.

También, Granadero Baigorria, Ybarlucea, Luis Palacios, Lucio V López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín, San Martín de las Escobas, San Vicente, Angélica, San Lorenzo, Ricardone, Aldao, Pueblo Andino, Serodino, Carrizales, Díaz, Casalengo, Bernardo Irigoyen, Irigoyen, Gálvez, San Eugenio, Loma Alta, López y Santa Clara de Buena Vista.

Lo harán Rosario, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo, Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Barrio Caima, Desvío Arijón, Coronda, Larrechea, Arocena, San Fabián, Barrancas, Monje, Maciel, Gaboto, Olivero, Villa La Ribera, Timbúes, Puerto General San Martín, Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Carlos Norte, San Mariano, Sa Pereira, Susana, Bauer y Siguel, Josefina, Santa Clara de Saguier, Zenon Pereyra, Sastre, Esmeralda, Eustolia, Campo Piaggio, Colonia Belgrano y Gessler.


Temas: Actualidad Noticias Gobierno de Santa Fe 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

La Agencia Antilavado entra en acción en Rosario

Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos