Primera reunión

Convocan a participar del Plan Estratégico Paraná 2030

El Consejo Asesor de Marca Paraná convoca a la primera reunión en la cual se comenzarán a delinear las prioridades a encarar en el marco de la elaboración de un plan estratégico con metas de acción hacia el 2030.

11-04-2023 | 12:09

11-04-2023 | 12:09

En el marco del Plan Estratégico Paraná 2030 se convoca a las organizaciones al primer encuentro, que se desarrollará el jueves 20 de abril, a las 17, en la Sala Mayo, del Puerto Nuevo, en la capital provincial.

El proyecto forma parte de las acciones previstas para el año en el marco del Plan de Implementación de Marca Paraná y es impulsado por las organizaciones públicas y privadas que conforman el Consejo Asesor de Marca Paraná de los distintos sectores de la ciudad (empresarios, académicos, ambientales, turísticos, áreas públicas, entre otros).

A partir de los tres acuerdos estratégicos que actualmente marcan el horizonte de acción y las políticas públicas de la ciudad, resumidos en “Paraná Ciudad Turística, Sostenible e Inteligente”, el objetivo es desarrollar un proceso de planificación de políticas público - privadas específicas para colaborar en la definición de la visión compartida de ciudad y aportar con líneas de acción concretas hacia la misma, con la mirada hacia Paraná 2030.

Para lograrlo, se comenzará a trabajar en un programa de trabajo con la participación del Consejo Asesor de Marca Paraná ampliado a todas las organizaciones y espacios que quieran sumarse. Es por esto que se invita a todas las entidades deportivas, culturales, ambientales, empresarias, vecinales, políticas, religiosas, colectividades, entre otras, a participar de un encuentro de trabajo plural donde se presentará el proyecto y se definirán líneas prioritarias de acción. Los interesados deben inscribirse en un formulario online disponible en el sitio web marcaciudad.parana.gob.ar

“Marca Paraná es un programa de promoción de los valores, capacidades, talentos y posibilidades que ofrece la ciudad de Paraná y se sostiene a través de un proceso colaborativo y participativo de diversos sectores representativos del ámbito público y privado de la ciudad y el compromiso de los mismos a partir de una visión compartida de la Paraná que queremos, soñamos y nos merecemos”, indicaron desde el Municipio.


 
Temas: Entre Ríos  Plan Estratégico 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes