Patronato vuelve al Grella y espera a CONMEBOL
Ante Estudiantes de Río IV, el Rojinegro volverá a jugar en su reducto, esperando que el 20 llegue el ente Sudamericano a realizar una nueva inspección con vistas al cotejo con Melgar el 4 de Mayo.
Ante Estudiantes de Río IV, el Rojinegro volverá a jugar en su reducto, esperando que el 20 llegue el ente Sudamericano a realizar una nueva inspección con vistas al cotejo con Melgar el 4 de Mayo.
Días atrás se dio conocimiento que Patronato tenía todo encaminado para volver a ser de local en su Estadio y este martes se terminó de confirmar. Ante Estudiantes de Río IV, rival del próximo viernes a las 21, el Rojinegro regresa al Presbítero Bartolomé Grella, por la Fecha 12 de la Primera Nacional.
Cómo contó Mirador Entre Ríos el pasado viernes, el Estadio inaugurará y exhibirá las cuatro nuevas torres de iluminación instaladas hace algunas semanas, nuevos bancos de suplentes y la renovada platea, además de las remodelaciones en los vestuarios y zona mixta.
En lo que respecta al campo de juego, no se encuentra estéticamente vistoso, pero el césped, está óptimo y en condiciones para disputar partidos oficiales, ya que se logró finalizar con la nivelación del campo y la pelota rueda de manera correcta (no cómo tras la última visita de CONMEBOL).
NUEVA INSPECCIÓN
Si bien resta la confirmación oficial, luego del partido frente a Olimpia en Paraguay (martes 18 a las 21), el jueves 20 estaría prevista una nueva inspección por parte de CONMEBOL con vistas al partido con Melgar, por la Fecha 3 del Grupo H de la Copa Libertadores, el jueves 4 de Mayo a las 19.
La inspección podría ser online, dependiendo de los informes que ha enviado Patrón durante este tiempo, desde la última visita hasta la actualidad, pero a la vez dependiendo de lo que pueda llegar a informar el encargado del campo de juego de Unión, quién fue enviado para colaborar con Patronato y, a la vez, por tener comunicación directa con Nery Alberto Pumpido, Secretario General del ente Sudamericano.
Por otra parte, no se descarta que pueda llegar a observar el compromiso ante Estudiantes, evaluando los detalles a estrenar en el Grella, pese a que su presencia podría no ser a modo presencial.
El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.