Feriado largo

Gran demanda del tren Buenos Aires-Rosario durante Semana Santa

 Con más de 4 mil pasajeros, la Cuna de la Bandera fue el segundo destino más elegido del país, solo superado por el ramal Buenos Aires-Mar del Plata.

13-04-2023 | 6:42

Foto:Archivo.
13-04-2023 | 6:42

El tren siempre fue un medio de transporte que atrajo la atención de grandes y chicos, es por ello, que frente a la oportunidad de realizar un viaje, son muchos los que se inclinan por surcar sus vías y disfrutar del paisaje. Esto se vio reflejado el pasado fin de semana XXL, en el cual se registró un movimiento de 28.078 personas en los distintos servicios ferroviarios de pasajeros a lo largo y ancho del país.

El número alcanzado representa el doble de la cantidad que hubo en el mismo período del 2019, donde se movilizaron 14.065 personas. Con más de 4 mil pasajes vendidos, Rosario fue el segundo más solicitado en este fin de semana largo de Pascuas.



Al respecto, el secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, opinó: “Realizar un viaje en tren es una gran experiencia para cualquiera, en antaño esto era algo cotidiano, pero hoy por suerte estamos recuperando esa oportunidad”.

“Fueron muchos los turistas que eligieron este medio de transporte para visitar la ciudad de Rosario en Semana Santa”, expresó Grandinetti y señaló que “quedamos en segundo lugar en el país con más de 4.200 pasajes, refrendando a la ciudad como gran atractivo turístico, complementado con la gran ocupación en toda la provincia”.

Además, sostuvo que “para nosotros esto posee un gran valor simbólico, ya que desde el inicio de nuestra gestión junto al gobernador Omar Perotti, nos propusimos volver a poner en valor la gran cultura ferroviaria que la provincia de Santa Fe supo tener, recuperando los trenes de cercanía como el de Rosario-Cañada de Gómez, finalizando las obras para la conexión Santa Fe-Laguna Paiva, y desde la infraestructura turística, el Museo Ferroviario de Pérez con una inversión conjunta de más de 140 millones de pesos”.

Las 28.078 personas que viajaron en trenes de larga distancia durante el fin de semana largo se distribuyeron de la siguiente manera, en relación a la elección de los destinos: 13.746 del servicio de Mar del Plata, 4.217 de Rosario, 3.121 de Junín, 1.976 de Córdoba, 1.417 de Tucumán, 1.198 de Bragado, 1.055 de Pinamar, 680 de Pehuajó y 668 de Daract.

 

 


Temas: Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"