Exportaciones

Empresarios destacaron el encuentro con Bordet y Scioli

El gobernador Gustavo Bordet y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, acordaron incrementar el comercio bilateral con el país vecino y diversificar la producción entrerriana que se exporta. Alimentos y economía del conocimiento son claves en el futuro inmediato, según definieron.

13-04-2023 | 20:53

13-04-2023 | 20:53

El encuentro de Bordet y Scioli se realizó este jueves 13 de abril, en la Casa Gris entrerriana y participaron la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, y el secretario de Industria y Comercio Exterior, Fernando Caviglia, además de empresarios de la provincia.

“Brasil es la quinta o sexta economía del mundo, por lo cual es muy importante para todos los productos de la Argentina, no sólo los nuestros. Tenemos una posibilidad muy grande de crecer y lo veo al embajador con una situación muy proactiva”, destacó Rodrigo Cochet, representante de la empresa La Sibila.

En tanto, el empresario de la firma Lácteos Tonutti, Catriel Tonutti, quienes hace cinco años están exportando, comentó que el primer destino fue Brasil y “hoy representa un 70% de nuestro volumen exportable anual”, indicó al tiempo que describió el encuentro como “positivo”.

Reconoció que “Daniel Scioli, cuando entró a la embajada, solucionó algunos problemas de barreras arancelarias dentro de la frontera, que era un gran problema para las empresas, más para las Pymes y nosotros que una carga significa mucho en el volumen de proceso. Eso se ha agilizado, hoy la frontera está tranquila y podemos trabajar con tranquilidad”, valoró.

En tanto, Noelia Zapata, de Los Aromitos, que se dedica a la producción de vides y de vinos, expresó su satisfacción por el encuentro, “en cuanto a las oportunidades y las posibilidades”. Y resaltó la “apertura desde los funcionarios para colaborar para que las empresas puedan desarrollarse, puedan crecer y puedan concretar las exportaciones que es lo que necesita nuestro país y nuestra provincia”.

Diego Gómez, de la Cooperativa de Trabajo del Centro Limitada, que es una cooperativa paranaense que cuenta con 115 asociados y se dedica a la confección de indumentaria laboral, sobre todo a indumentaria para las Fuerzas Armadas, destacó la importancia del encuentro, “por la apertura y por el tipo de trabajo”. En ese marco, comentó que han realizado los trámites para comenzar exportar.

En tanto que Gonzalo Rodríguez de la firma Nordeste SRL, valoró la importancia del encuentro para “generar los contactos y ver la opinión del embajador de lo que es el mercado brasilero y el laburo que está haciendo con todos los movimientos que hizo en todos los Estados y los acuerdos que realizó para que se pueda realizar la feria ahora y tengamos las puertas abiertas en ciertos sectores de Brasil”.


 
Temas: Entre Ríos  Exportaciones 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos