Villaguay

Intensifican medidas preventivas por dengue

Si bien en Villaguay aún no se registrado ningún caso de dengue, el municipio impulsa acciones para profundizar la concientización sobre el problema.

14-04-2023 | 18:04

14-04-2023 | 18:04

La presidenta municipal de Villaguay, Claudia Monjo, se reunió con los equipos de Salud, Ambiente Sustentable y Bromatología, para continuar trabajando en la prevención del dengue.

“Atento a los números que difunde el Ministerio de Salud de Nación y advirtiendo que el brote de dengue está aumentando exponencialmente en nuestra provincia y en el país, se advierte la necesidad de reforzar el trabajo que se viene implementando en pos de prevenir y evitar casos autóctonos en nuestra localidad”, señaló la responsable del área Salud, Dra. Mercedes Góngora.

“Es importante que entre todos tomemos conciencia y mantengamos nuestros hogares en las mejores condiciones de higiene para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue”, explicó por su parte la intendenta.

“Se continuará el trabajo de descacharrado y fumigación en diferentes puntos de la ciudad, con previo aviso para que todos los vecinos estén informados y así poder desarrollar una intervención eficiente en los distintos barrios”, consideró la responsable del área Ambiente sustentable, Lic. Luciana Silva.

“El trabajo en conjunto con el área bromatología es esencial para la cobertura de situaciones donde se deba intervenir para el bloqueo en casos registrados y la consiguiente fumigación”, explicó el jefe de Bromatología, Maximiliano Medina, y agregó que “se utilizan para estos casos sustancias que no afectan a las personas aunque siempre contamos con la colaboración de los vecinos a quienes les pedimos que permanezcan en sus domicilios para poder realizar un trabajo profundo en caso de ser necesario”.

La responsable del área Salud municipal recordó que “en Villaguay no se han registrado casos autóctonos en años anteriores. Hubo una situación muy especial de una persona afectada a quien se le hizo el tratamiento por presentar los síntomas. El hombre residía en la zona rural y dijo no haber viajado a ninguna parte por lo que se presumía en primer término que se trataba de un caso autóctono. Posteriormente comentó sobre un camión de pollos que había llegado en esos días desde una zona donde se habían registrado casos por lo que se presume la posibilidad de la transmisión de la enfermedad al tomar contacto con mosquitos que pudieron venir con los animales en el transporte”.


 
Temas: Entre Ríos  Dengue 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina