Registro récord

Hubo un consumo extra-tendencial de energía eléctrica en el primer trimestre de 2023

Desde ENERSA aseguran que la demanda de energía eléctrica superó en 16% a lo esperado. Marzo tuvo un incremento del 45,3% respecto al mismo mes del 2022. El proyecto de Kueider se comenzará a tratar en comisiones.

15-04-2023 | 11:51

15-04-2023 | 11:51

Luego de una temporada estival marcada por las altas temperaturas y las prolongadas olas de calor, ENERSA informó el balance del gasto energético durante este período. Según la empresa de energía que controla la mayor parte del tendido eléctrico de la provincia, para el primer trimestre del 2023 se esperaba un incremento del 2% en relación al del 2022, pero en la realidad el crecimiento fue de un 18%.

Este aumento de la demanda de energía eléctrica “extra-tendencial’, como lo denominan desde ENERSA, se debe a los niveles récord de consumo alcanzados durante los meses veraniegos. El 20 de enero se registró el pico de consumo más alto de la historia en la provincia, con 972 MW, mientras que en marzo el aumento de la demanda fue de un 45,3% en relación al mismo mes del 2022.

A pesar de estos valores, el presidente de la institución, Ramiro Caminos, dijo que a pesar de que “Entre Ríos fue una de las provincias más afectadas por el calor” el sistema “se comportó de manera satisfactoria, sin mayores inconvenientes”. Además Caminos aseguró que esto se debe a que “dentro del plan de inversiones de Enersa, desarrollamos obras a largo plazo, que son estratégicas y necesarias para asegurar la calidad del servicio”.

Estos aumentos en los consumos, sumados a los incrementos de las tarifas a nivel nacional, hacen que los precios que deben abonar los consumidores sean cada vez más elevados. Si bien desde el gobierno provincial aseguraron, mediante Decreto n° 374/23, que la alícuota perteneciente a la venta de energía eléctrica sería suspendida hasta el 31 de diciembre de 2023, el cuadro tarifario sigue aumentando producto de incrementos en el precio de la energía a nivel nacional.

Proyecto

En tal sentido, uno de los proyectos legislativos que se proponen para reducir esta problemática es el presentado por el Senador Nacional por la provincia de Entre Ríos, Edgardo Kueider. Entre otras, la propuesta más significativa es bajar el IVA de un 21% a un 5% para consumo familiar y de un 27% a un 10,5% para usuarios comerciales, industriales, Pymes y Clubes, entre otros.

Este jueves 13 de abril, mediante sus redes sociales, Kueider informó que el proyecto avanza en el senado y que fue “aprobado por unanimidad para ser tratado en comisión”. De esta manera será tratado por las Comisiones de Energía y de Presupuesto para luego continuar con el camino legislativo, un proceso arduo pero que puede resultar en buenas noticias para los consumidores de energía eléctrica de la provincia.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

Rafaela empieza a palpitar el TC

Autoridades municipales participaron de un encuentro, junto a funcionarios, fuerzas de seguridad e integrantes del Club Atlético de Rafaela para avanzar con la planificación de los operativos de seguridad de cara a la carrera del Turismo Carretera.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Lautaro Comas se alejaría de Patronato

El paranaense le manifestó sus intensiones de emigrar al cuerpo técnico y dirigentes producto de la poca continuidad e incomodidad, según supo Mirador Entre Ríos. Gastón Novero también podría dejar la entidad, mientras que Juan Barinaga y Enzo Díaz fueron sondeados por Estudiantes de Caseros.

Mercado de pases Lautaro Comas se alejaría de Patronato