Capacitan a Bomberos Zapadores en combate contra incendios
Se realizó el primer curso para combatientes de incendios forestales a cargo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para certificar a más de 150 bomberos zapadores como brigadistas
Se realizó el primer curso para combatientes de incendios forestales a cargo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para certificar a más de 150 bomberos zapadores como brigadistas
El Gobierno de Santa Fe puso en marcha la primera capacitación para Bomberos Zapadores quienes se integrarán, entre otras tareas, al Programa Interministerial de Prevención, Control y Combate de Incendios. El evento tuvo lugar desde el 3 hasta el 7 de abril inclusive en el Instituto de Seguridad Pública de Recreo. El cronograma de cursado contó con módulos teóricos, prácticos y físicos, incorporando conceptos como sobre fuego, líneas de defensa, utilización de herramientas manuales, comunicaciones, meteorología, equipos motorizados livianos, organización para el combate, medios aéreos y seguridad.
En esta primera etapa, durante las jornadas de trabajo participaron 40 bomberos zapadores, integrantes del Ministerio de Seguridad, quienes fueron capacitados por profesionales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y personal técnico de la secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la provincia. Cabe resaltar que los cursos continuarán en tres oportunidades más formando un total de 160 bomberos zapadores.
Al respecto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, comentó que "seguimos trabajando de forma articulada con el Gobierno Nacional, y ésta capacitación es otro ejemplo de ese trabajo. El ministro Juan Cabandié tiene la firme decisión de continuar fortaleciendo los sistemas de prevención y combate de incendios en las diferentes jurisdicciones de nuestro país, por eso rápidamente dio respuesta a nuestra solicitud”.
La iniciativa fue gestionada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, quienes pusieron a disposición el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para brindar la formación.
“El objetivo de este curso fue seguir fortaleciendo este sistema interministerial en el que estamos trabajando, fundamentalmente, para sumar operatividad en los momentos críticos como los que nos tocó sufrir en zona de islas del delta y pre delta”, comentó, por su parte, el secretario de Protección Civil, Roberto Rioja.
Fortalecimiento
El programa interministerial de prevención, control y combate de incendios en ambientes naturales es una estrategia del Gobierno de Santa Fe, que se lleva adelante de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, que contempla acciones integrales para abordar la problemática.
Para fortalecer la capacidad provincial de respuesta al fuego, se ha conformado y capacitado a la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE) y se ha invertido en los uniformes, las herramientas y el equipamiento necesarios. Además, durante abril de 2022 se sumaron 12 brigadistas nacionales para la zona del Delta del Paraná, que tienen como una de las bases operativas la intendencia del Parque Nacional Islas de Santa Fe ubicada en Puerto Gaboto.
En ese sentido, cabe destacar que desde el Gobierno de Santa Fe se realiza un rastrillaje permanente de prevención sobre las islas de jurisdicción santafesina y entrerriana coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Guardia Rural Los Pumas del Ministerio de Seguridad. Este exhaustivo patrullaje se realiza para la prevención de delitos ambientales y otras contravenciones, haciendo incursiones a pie sobre zona de islas e islotes pertenecientes a la provincia de Santa Fe, donde se identifica a puesteros, habitantes y transeúntes ocasionales. Los efectivos también realizan reportes sobre columnas de humo avistadas y la primera evaluación en terreno ante la detección de focos.
Con respecto a los medios aéreos, la provincia firmó un convenio con la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) con el objetivo de poder utilizar aviones agrícolas para un primer apoyo en el combate de incendios en ambientes naturales. Además, se cuenta con apoyo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego para el envío de medios aéreos (helicópteros y aviones hidrantes y vigías) según los requerimientos de los operativos.
Presentes
Durante las capacitaciones estuvieron presentes la Directora de Conservación y Regeneración, Clara Mitchell y el Coordinador de la Región Norte del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Fernando Arévalo.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).