Buscan ampliar en 5 kilómetros el programa Caminos de la Ruralidad en Nuevo Torino
El titular del Ejecutivo local remarcó que se trabaja junto al ministerio de la Producción en la ampliación de una nueva traza en la zona rural.
El titular del Ejecutivo local remarcó que se trabaja junto al ministerio de la Producción en la ampliación de una nueva traza en la zona rural.
“Se trabaja en la presentación de un nuevo proyecto en el marco del programa Caminos de la Ruralidad. El plan prevé sobre los ripios que ya estaban construidos abrir accesos troncales a los establecimientos tamberos. Estuvimos hablando con Matías Giorgetti (Subsecretario de Infraestructura Rural) para avanzar con este proyecto que en total incluiría unos 5 kilómetros”.
En 2022 se concluyeron las dos trazas de 2,6 metros de ripio. De esta forma se mejoraron 12 kilómetros de caminos dentro del Convenio de dicho Programa que abarca los distritos de Nuevo Torino y Felicia.
SUM
En el marco de las obras de construcción del SUM Comunal Imsteyf señaló que se avanza rápidamente en la parte interior del edificio.
“Ya se compró el texturado para la parte exterior del edificio. Igualmente la idea es finalizar toda la parte interna para las próximas semanas. En cuanto al SUM Escolar se presentó el proyecto y ahora lo están analizando técnicos del ministerio de Infraestructura de la provincia. Ahora debemos esperar el detalle técnico para poder avanzar con una obra fundamental para la comunidad escolar de Nuevo Torino”, aclaró.
El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
La cifra es un 35% más alta que a idéntico mes del año pasado. Las estadísticas marcan que ya se llevan contabilizados 11 crímenes más que a esta misma altura de 2022.
Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.
Las dos localidades entrerrianas podrán disfrutar del espectáculo que narra la historia del federalismo en la región. Se trata de una producción conjunta entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Las funciones serán gratuitas.