El Vivero Comunal de Felicia ya produce plantines florales
La estructura del invernadero y la puesta en valor del predio ya fueron culminadas. Ahora resta completar la obra de iluminación.
La estructura del invernadero y la puesta en valor del predio ya fueron culminadas. Ahora resta completar la obra de iluminación.
Con el objetivo de continuar embelleciendo plazas, paseos y diferentes espacios públicos de Felicia, la comuna local finalizó la construcción del Vivero Comunal, en el predio del Pro.So.Bo.
El presidente comunal Félix Stettler manifestó que esta obra se da en el marco del Proyecto “Mi Vivero”, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Provincia.
La estructura del invernadero y la puesta en valor del predio ya fueron culminadas. Ahora resta completar la obra de iluminación. La dirección del vivero estará a cargo del Ingeniero Sebastián Marc, con la colaboración de Mercedes Bono.
“Una vez que el predio entre en funcionamiento, se realizará la producción de plantas ornamentales para los espacios públicos y paseos de la localidad, así como también la producción de plantines hortícolas de estación”, destacó Sttetler quien agregó que en la etapa inicial se producirán plantines florales y más adelante se avanzará en una huerta orgánica.
Vale destacar que a finales de diciembre del año pasado el ministerio de Ambiente de la provincia giró un aporte de 1,7 millones de pesos para avanzar con la construcción del Vivero Comunal de Felicia.
“La producción de plantines florales estará destinado a embellecer espacios públicos de la localidad y el remanente se pondrá a la venta para abaratar costos. Además de poder vender el producto a precios más accesibles para nuestros vecinos. También se pensó dentro del proyecto realizar una huerta orgánica, pero eso será en una segunda etapa”, manifestó el Jefe Comunal.
El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).