El Vivero Comunal de Felicia ya produce plantines florales
La estructura del invernadero y la puesta en valor del predio ya fueron culminadas. Ahora resta completar la obra de iluminación.
La estructura del invernadero y la puesta en valor del predio ya fueron culminadas. Ahora resta completar la obra de iluminación.
Con el objetivo de continuar embelleciendo plazas, paseos y diferentes espacios públicos de Felicia, la comuna local finalizó la construcción del Vivero Comunal, en el predio del Pro.So.Bo.
El presidente comunal Félix Stettler manifestó que esta obra se da en el marco del Proyecto “Mi Vivero”, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Provincia.
La estructura del invernadero y la puesta en valor del predio ya fueron culminadas. Ahora resta completar la obra de iluminación. La dirección del vivero estará a cargo del Ingeniero Sebastián Marc, con la colaboración de Mercedes Bono.
“Una vez que el predio entre en funcionamiento, se realizará la producción de plantas ornamentales para los espacios públicos y paseos de la localidad, así como también la producción de plantines hortícolas de estación”, destacó Sttetler quien agregó que en la etapa inicial se producirán plantines florales y más adelante se avanzará en una huerta orgánica.
Vale destacar que a finales de diciembre del año pasado el ministerio de Ambiente de la provincia giró un aporte de 1,7 millones de pesos para avanzar con la construcción del Vivero Comunal de Felicia.
“La producción de plantines florales estará destinado a embellecer espacios públicos de la localidad y el remanente se pondrá a la venta para abaratar costos. Además de poder vender el producto a precios más accesibles para nuestros vecinos. También se pensó dentro del proyecto realizar una huerta orgánica, pero eso será en una segunda etapa”, manifestó el Jefe Comunal.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.