Programa Mirarnos

Se repartieron más de 2 mil lentes en 17 operativos

A través del Programa “Mirarnos”, más de 2 mil personas sin cobertura médica accedieron a anteojos en Entre Ríos.

16-04-2023 | 19:35

16-04-2023 | 19:35

En Entre Ríos se realizaron 17 operativos entre marzo y abril, en el marco del Programa Mirarnos. A partir del trabajo mancomunado de Nación, provincia y los municipios se entregaron más de 2.000 anteojos recetados de manera gratuita a personas sin cobertura médica.

El Camión Oftalmológico Mirarnos estuvo en Paraná, Concordia, San José, Concepción del Uruguay, Nogoyá y Galarza, y finalizó su recorrido el viernes 14 de abril en el operativo realizado en Gualeguaychú. En dicha localidad, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de la provincia junto a funcionarios locales entregaron más de 430 anteojos en los operativos realizados entre el 12 y el 14 de abril.

La subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Rosa Silva, destacó el rol de los equipos que hicieron posible la realización de los 17 operativos oftalmológicos que se llevaron adelante como parte de un trabajo conjunto en las siete localidades del territorio entrerriano.

Silva indicó que “esta primera etapa fue posible por la disposición y esfuerzo de cada una de las partes involucradas. De esta forma, completamos los cupos de atención en cada localidad, llevando calidad de vida a la población de nuestros pueblos entrerrianos”.


 
Temas: Entre Ríos  Salud 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Qatar 2022: los campeones del mundo a través de las viñetas

La epopeya de la selección argentina en Qatar 2022 fue retratada también a través de la historieta con dos tomos de reciente edición. A "La Asombrosa Scaloneta" de Pi Ediciones se le sumó "Quiero ser campeón mundial" a cargo de la editorial Ovni Press. Cuadritos de puro fanatismo.

Reclaman una solución urgente al ingreso en Progreso

El problema se agudiza por la noche, donde decenas de vehículos, mayormente camiones de gran porte, ingresan y egresan de una importante estación de servicio que se encuentra a metros de la intersección de ambas arterias.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes