Prevención

La vacuna contra la gripe comenzó a aplicarse en los geriátricos de Santa Fe

Más de 16.000 personas, entre residentes y trabajadores, de los residenciales de nuestra provincia serán vacunados para prevenir la gripe, enfermedad típica de otoño e invierno. El Estado santafesino prevé realizar las inoculaciones en un plazo máximo de 10 días.

17-04-2023 | 11:46

Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
17-04-2023 | 11:46

La Provincia de Santa Fe inició este lunes la campaña de vacunación antigripal por los geriátricos. El operativo incluye a los adultos mayores que residen allí y también al personal que los cuida diariamente. Si bien el frío más intenso se empieza a sentir a partir de mayo en gran parte de la provincia, en abril ha comenzado a inocularse a la población más vulnerable a este virus.



El Estado santafesino cuenta con más de 300.000 dosis que arribaron a Santa Fe y que fueron distribuidas en todos los efectores públicos del distrito. Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud, y Ana Paula Milo, secretaria de Coordinación de Gabinete, concurrieron a un residencial del centro de Rosario para hablar con la prensa sobre este tema. “Le llamamos operativo de cercanía, de ir a cada institución, de poder estar vacunando y recalcando lo importante de estar vacunado con la vacuna antigripal”, afirmó Torres. “No está habiendo la adherencia que nos gustaría en términos generales de la población. Hay un 30 por ciento aproximadamente que se ha vacunado hasta ahora”, agregó el subsecretario.

Por otro lado, Milo señaló: “El operativo de vacunación en las residencias de adultos mayores es una capacidad instalada que nos dejó la pandemia. Cuando hablamos de lo positivo de haber pasado por esta situación es estos equipos que se han adaptado a la demanda y poder recorrer en simultáneo en toda la provincia más de 400 residencias”. La secretaría dijo también que hay más de 16.000 personas entre residentes y trabajadores en los geriátricos del distrito. Las autoridades aseguraron que está planificado que este operativo se realice en un plazo máximo de 10 días. “Se planifica que sea un efecto rápido, masivo y que toda la provincia tenga cobertura”, explicó Milo.

 

 


Temas: Ministerio de Salud Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar