La enfermedad del mosquito

Hay tres personas en sala de terapia intensiva por dengue en la provincia

Los tres tienen pronóstico reservado. Hay 10.800 casos activos en toda la provincia. Esto supone un aumento en relación al número de semanas anteriores.

17-04-2023 | 12:21

Foto:Imagen ilustrativa.
17-04-2023 | 12:21

El dengue en este otoño más cálido de lo habitual ocupa la atención de gran parte de la población. Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud provincial, aseguró en rueda de prensa en un geriátrico en Rosario (donde hablaron además sobre la vacunación antigripal) que son tres las personas en terapia intensiva por la enfermedad del mosquito. Asimismo, afirmó que son 10.8000 los casos de esta patología en toda la provincia. Comentó también acerca de la visita de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, por esta cuestión el miércoles pasado. Autoridades federales y provinciales se reunieron para continuar con las tareas preventivas y de terapia de esta enfermedad.



Como es habitual, también se enfatizó la tarea ciudadana de no dejar agua estancada. “La efectividad de la prevención del dengue es actuar sobre el reservorio. Ese recipiente donde se acumula agua”, subrayó Torres.

El subsecretario también habló sobre la paciente de 21 años que falleció el domingo pasado en el Hospital Jaime Ferré en Rafaela a causa de la patología del mosquito. “Ha sido una evolución mala la que tuvo el cuadro de la paciente. Había iniciado el martes (pasado con los síntomas), pero recién consultó en el día de ayer (domingo)”, dijo Torres. El médico explicó que hay cuatro subtipos de dengue. “El subtipo 2 puede tener una evolución un poco más compleja. No conocemos los días anteriores cómo fue la evolución en su casa de esta paciente”, agregó. El profesional señaló que la dolencia del mosquito se puede confundir con un cuadro gripal. “Estamos hablando de fiebre, dolor corporal, dolor de cuerpo. Muchas veces se lo subestima al cuadro y toma otra complejidad. Por eso es importante sensibilizar a la población que ante este tipo de síntomas consulte rápidamente al médico de cabecera y también trabajar con los equipos de salud para no subestimar al paciente”.

Por otro lado, hay una vacuna para la patología del mosquito que está en fase de desarrollo. “Hay una vacuna que está en investigación. Es una vacuna china que incluye los cuatro subtipos. Está en fase de análisis en la Anmat, pero todavía no está autorizada y disponible en el mercado”, explicó Sebastián Torres.

 


Temas: Dengue Ministerio de Salud Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina