Un producto de:
Salud

Aclaran que "no hay casos autóctonos" de dengue en Concordia

A la espera de muestras en estudio, desde el Nodo Epidemiológico salieron a dar explicaciones luego de que hubiera rumores sobre los contagios en la ciudad. Informaron a qué síntomas hay que prestar atención.

17-04-2023 | 17:21 |

Dra. Fabiana Leiva

La doctora Fabiana Leiva, integrante del Nodo Epidemiológico de Concordia, salió a hablar sobre los contagios en la ciudad. En ese contexto, aclaró que “no hay nadie internado por dengue” y aseguró que “las muestras son enviadas a Paraná porque nosotros no las realizamos todavía acá”.

Además, explicó que “el fin de semana tomamos muestras y seguramente este lunes o el martes tendremos novedades al respecto sobre esos casos. Si alguno de ellos arroja un resultado positivo sería ya algún caso autóctono, o sea que son personas que no han viajado”, explicó.

Al menos hasta la mañana de este lunes 17 de abril, Leiva confirmó que en Concordia sigue habiendo “dos casos y hasta ahora son las personas que habían viajado, una a la ciudad de Córdoba y otra a la ciudad de Buenos Aires; y luego habían presentado los síntomas a su regreso”.

Ante la circulación de rumores, la doctora dijo que “tenemos un registro oficial que es igual que el mismo sistema interconectado que tenemos con Covid y con todas las enfermedades de denuncia obligatoria”. En ese marco, pidió “responsabilidad a la hora de informar a la población porque esto es una enfermedad de denuncia obligatoria y, por otro lado, necesitamos que la población nos ayude para llevar siempre las medidas de prevención. Además, sirve que sepamos de qué se trata para no estigmatizar a alguien porque presente o no cualquier patología de estas que son inmunoprevenibles o de las contagiosas”.


SÍNTOMAS

 

Leiva precisó a qué síntomas hay que prestarle atención. “El dengue se presenta con un gran decaimiento, con dolores musculares y esos síntomas a veces persisten a pesar de que la persona ya no contagia”, entonces eso hace “que muchas veces tenga que concurrir al hospital”.

Finalmente, ante rumores que circularon el fin de semana, aclaró: “No tuvimos nunca una persona internada con diagnóstico de dengue y no tenemos casos graves, afortunadamente, en el hospital. Pero sí tenemos gente que concurre y que consulta por síntomas compatibles, por lo que a los que todavía no están diagnosticados los testamos y enviamos las muestras a la ciudad de Paraná”.


 
Temas: Entre Ríos  Dengue 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Navegación segura" en la Santa Fe-Coronda

 Los organizadores, junto a los responsables de la seguridad náutica, presentaron en el Yacht Club Santa Fe todas las medidas de prevención para que el 2 de febrero se disfrute la fiesta del río. Será la edición 47 de la maratón acuática internacional Santa Fe-Coronda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Murió una niña de dos años atropellada por su padre

Un hombre se encontraba estacionando su vehículo y tráiler en su domicilio, sin notar la presencia de su hija en el lugar. Por motivos de una mala maniobra, la choca, es ingresada inmediatamente al hospital local, donde determinaron su traslado a Concordia, aunque a este lugar llegó sin signos vitales.

Chajarí Murió una niña de dos años atropellada por su padre