"El Trébol es considerada una zona de circulación viral", dijo el director del Samco local
La cantidad de infectados ascendió a 23. Sin embargo, la curva comenzó a mostrar un marcado descenso en los contagios. No hay personas internadas.
La cantidad de infectados ascendió a 23. Sin embargo, la curva comenzó a mostrar un marcado descenso en los contagios. No hay personas internadas.
Los casos de dengue han crecido exponencialmente en el país y en Santa Fe. En la región del centro oeste santafesino, no hubo muchas localidades que reportaran casos o que llegaran a encenderse las alarmas sanitarias, a excepción de la ciudad de El Trébol. Dicha localidad fue la que más casos reportó desde laboratorio en todo el departamento San Martín, a diferencia del año 2022, cuando San Jorge, llegó a tener una enorme cantidad de infectados.
En medio de fumigaciones y protocolos por sectores llevados adelante por la Municipalidad de El Trébol, la cantidad de infectados por semana, comienza a mostrar una curva descendente.
Al respecto, el Dr. Roberto Milo, director del Samco de la ciudad, manifestó: "En este momento, para Salud de Santa Fe, somos una zona de circulación viral. Ya no es más dengue importado sino autóctono. Hay gente que no viajó y tiene el virus, se contagió en esta ciudad". Referido al accionar médico, informó que "sólo hay que hacer trabajos en personas que tienen factores de riesgo y los pacientes sospechosos que se internan".
Descenso en los contagios
Sin embargo, ya no existe la situación que se vivió hace 15 días, cuando a diario, se reportaban casos y en una semana y media, la cantidad de infectados había ascendido a más de 20.
Referido a la actualidad, Milo destacó: "Tenemos un nuevo caso detectado esta semana, aunque la explosión exponencial de la semana pasada y la otra, comenzó a disminuir, lo que es una buena noticia para nosotros. Respecto a la gente que estuvo infectada, se recuperó con total normalidad, aunque algunos llegaron a padecer varios días con 40 grados de fiebre. Hubo gente que no la pasó bien". Y agregó: "Confirmados por laboratorio, hoy, en la ciudad de El Trébol, hay 23, de los cuales, una buena parte, ya recibió el alta".
Compañeros de trabajo se manifestaron en la sede del Centro de Justicia Penal. El fiscal a cargo del caso señaló que los 3 detenidos el sábado no tienen relación con el homicidio. Y que hay al menos dos personas sospechosas que están siendo buscadas.
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.