Avanza la obra en el arroyo La Santiagueña
La sistematización de desagües pluviales en La Santiagueña resolverá problemas históricos de inundación en el centro. Actualmente, se avanza en el sector de calles Moreno y San Juan.
La sistematización de desagües pluviales en La Santiagueña resolverá problemas históricos de inundación en el centro. Actualmente, se avanza en el sector de calles Moreno y San Juan.
“Estas son obras que a veces los gobiernos y los intendentes no quieren hacer porque están debajo y no se ven, pero son muy importantes para la vida diaria y la seguridad de nuestros vecinos”, destacó el intendente de Paraná, Adán Bahl, al recorrer los trabajos junto al ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
El presidente municipal agradeció “al Gobierno provincial, a nuestro gobernador Gustavo Bordet, a Marcelo Richard y a todo su equipo" y valoró que la obra generará “una solución definitiva y permanente” con un trabajo “muy bien hecho para resolver los problemas de inundación de arterias céntricas como Corrientes o Salta”.
En ese marco, se anunció que el martes de la semana próxima se habilitará el tránsito en la esquina de Moreno y San Juan para que el próximo tramo de la obra continúe hasta calle Nogoyá.
Durante la recorrida, Bahl destacó que “uno de los tantos planes de obras que retomamos y actualizamos desde que somos gestión, es el plan hidráulico de Paraná: un conjunto de obras de desagües y sistematización de arroyos para resolver los problemas de inundación que padecemos en la ciudad”. En ese sentido, agradeció “la paciencia y la solidaridad” de los vecinos para concretar una obra “muy necesaria y urgente, que da una solución de raíz y para siempre a los problemas de inundación generados por la falta de planificación”.
“Resolver sobre lo construido siempre genera grandes trastornos. Por eso nosotros insistimos tanto en la planificación previa. Es lo que hicimos en Ejército, en Espejo, en Larralde. Adelantarnos al problema para que ningún vecino tenga que sufrir después los inconvenientes”, concluyó el intendente.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.
Durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad se presentó el nuevo Programa impulsado por la Vicegobernación, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER.