Aumento de casos

Se confirmaron 2.400 casos de dengue en Rosario

La ciudad del sureste provincial es una de las más afectadas por la enfermedad del mosquito. Hay unos 13.600 casos diagnosticados en toda la provincia de Santa Fe.

 

20-04-2023 | 12:08

Foto:Imagen ilustrativa.
20-04-2023 | 12:08

La cifra de personas con esta patología en la ciudad más habitada de la bota santafesina fue confirmada por Matías Lahitte, director de Epidemiologia de la Municipalidad de Rosario, en diálogo con los medios. El dengue tiene cuatro variantes. Las que circulan en Argentina y en el resto del Cono Sur son el serotipo 1 y el serotipo 2. En tanto, también se informó sobre 87 casos de chikungunya en la Cuna de la Bandera.

En relación a las zonas más afectadas dentro de Rosario, Lahitte aseguró que un conglomerado más importante se observa en la zona noroeste y en la zona oeste de esta ciudad. Allí hay casos de dengue y también de chikungunya.



De la semana pasada a esta aumentaron de 10.800 a 13.600 la cantidad de casos detectados de dengue. “Eso muestra la dinámica de la curva de aumentos de casos del dengue. Todavía no hemos llegado al pico de casos de dengue en el país, pero sí cabe recalcar que en localidades como Villa Guillermina (en el noreste santafesino), que fue una de las primeras localidades donde comenzó este brote en febrero, en este momento ya se encuentra en una curva de descenso de casos”, comentó Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud. El funcionario provincial recalcó las actividades preventivas que se realizan en distintos puntos de Santa Fe. “Es muy importante que esta enfermedad se pueda diagnosticar a tiempo, tratar a tiempo y evitar que cuando el paciente consulte sea un cuadro más crítico y más complejo a la hora de tratarlo”, agregó.

En relación al tiempo en los últimos meses, Torres comentó: “Las altas temperaturas y las lluvias fueron terreno fértil para el mosquito para poder tener este brote”. El médico de Provincia recalcó que con 10 días de baja temperatura disminuye la fase aérea del mosquito, no el reservorio. “Por eso debemos seguir limpiando nuestros patios, nuestros jardines. Limpiarlos porque ése es el reservorio. Si uno trabaja sobre el reservorio, disminuye un 80 por ciento la situación del dengue”, afirmó Sebastián Torres.

En total, fallecieron cinco personas en toda la bota por esta patología. Las dos últimas, en Ceres, en el noroeste santafesino. “Eran adultos mayores, mayores de 75 años, con comorbilidades”, expresó Torres. Ambos tuvieron una mala evolución. Por otra parte, hay sólo un paciente en terapia intensiva. Es un bebé de menos de un mes de vida internado en la ciudad de Rafaela.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Dengue Rosario Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"