Se presenta "La memoria sin límites", el segundo libro de Gustavo Labriola
El escritor entrerriano Gustavo Labriola presentará este jueves 20 de abril su segundo libro “La memoria sin límites”. Estará presente la cineasta Inés de Oliveira Cézar.
El escritor entrerriano Gustavo Labriola presentará este jueves 20 de abril su segundo libro “La memoria sin límites”. Estará presente la cineasta Inés de Oliveira Cézar.
La presentación se llevará a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, ubicado en calle Gregoria Matorras 861 de Paraná. La cita es este jueves 20 de abril, a las 19. Estará presente la cineasta Inés de Oliveira Cézar, quien ha colaborado con Labriola. En la contratapa del libro, la directora y guionista sostiene que el autor “teje sus microhistorias siguiendo una cartografía afectiva en la que confluyen lugares, épocas y situaciones personales con las películas que lo marcaron en esas experiencias”.
En tanto, el propio autor reflexiona: “La Memoria Sin Límites es un recorrido como lector y como amante del cine. Pero intenta ser también un diálogo con nuestro tiempo, el actual y con las décadas pasadas. El tiempo en el que nos tocó crecer, formarnos y desarrollarnos, como personas y como sociedad”.
Labriola propone “bucear en la historia, personal y colectiva, del cine y la literatura para encontrar y encontrarnos, para seguir andando el camino que nos enriquezca y nos conduzca a ser mejores personas y una mejor sociedad”. Y sostiene que “es mi segundo libro, una suerte de continuidad del primero, pero que de todas maneras se puede leer independientemente”, al tiempo que advierte que “la memoria es el soporte en el que permanecen grabadas las imágenes, las palabras, las canciones, las escenas y los diálogos que nos han hecho emocionar y pensar a generaciones enteras. Por eso, leyéndolo encontrarán seguramente puntos de unión, experiencias compartidas. Es un momento para recorrer esa historia y proyectarla en el futuro”.
Para finalizar el autor retoma una frase que acuñó en su primer trabajo “Los libros y el cine” (Dunken, 2021) y sostiene que “leyendo libros y mirando películas he sido feliz”.
De la misma manera, el humorista Pedro Saborido, afirma también en la contratapa del libro que “contar algo que nos hace felices puede ser un acto de simple vanidad. Pero en muchos casos se trata de una vanidad generosa: contar que se es feliz para invitar al otro a que también lo sea. De esto se trata este libro”. Y agrega que “Gustavo, con este libro, nos invita a esa felicidad que tuvo y que tiene: ser un rato Dios para crear con libros y películas otro mundo para vivir. Y que este también nos ayude a ser felices en el que vivimos”, concluye.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.