Colón y dos cambios para recibir a Vélez
Pipo Gorosito lo anunció en la conferencia de prensa, cuando habló bien de Vega y de Galván, que entrarían por Julián Chicco y Arrúa.
Pipo Gorosito lo anunció en la conferencia de prensa, cuando habló bien de Vega y de Galván, que entrarían por Julián Chicco y Arrúa.
Colón y Vélez se enfrentan este viernes en el partido que dará inicio a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) que tiene como líder a River Plate. El equipo "Sabalero" que conduce Néstor "Pipo" Gorosito cumple una floja campaña con 11 puntos, apenas tres más que los dos últimos (Unión y Arsenal) y no gana en Santa Fe desde el 5 de octubre del año pasado, cuando venció a Patronato (1-0). Ya son ocho partidos que Colón no consigue la victoria jugando en condición de local.
Vélez, por su parte, tiene 15 puntos y su último triunfo fue en la fecha 8, cuando superó en Liniers a Central Córdoba de Santiago del Estero por 4-0 en el que fue el único éxito en el ciclo de Ricardo Gareca como DT tras asumir en reemplazo del uruguayo Medina.
Uno de los principales contratiempos del equipo en los últimos meses son las bajas en el mediocampo. Nicolás Garayalde, Santiago Cáseres y Juan Ignacio Méndez están lesionados. A esto hay que sumarle que Lucas Janson se fue expulsado ante Barracas Central y no jugará en este partido, así como tampoco lo hará el arquero, Leonardo Burián (campeón con Colón en 2021), quien debió ser reemplazado por un desgarro.
El partido será dirigido por Darío Herrera y los equipos se anuncian así:
Colón: Ignacio Chicco; Facundo Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Eric Meza, Baldomero Perlaza, Cristian Vega, Tomás Galván, Juan Pablo Álvarez; Santiago Pierotti y Ramón Ábila. DT: Néstor Gorosito.
Vélez: Gastón Gómez; Tomás Guidara, Diego Godín, Miguel Brizuela y Francisco Ortega; Christian Ordóñez, Elías Cabrera y Julián Fernández; Lucas Pratto, Gianluca Prestianni, Abel Osorio. DT: Ricardo Gareca.
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.