Colón y dos cambios para recibir a Vélez
Pipo Gorosito lo anunció en la conferencia de prensa, cuando habló bien de Vega y de Galván, que entrarían por Julián Chicco y Arrúa.
Pipo Gorosito lo anunció en la conferencia de prensa, cuando habló bien de Vega y de Galván, que entrarían por Julián Chicco y Arrúa.
Colón y Vélez se enfrentan este viernes en el partido que dará inicio a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) que tiene como líder a River Plate. El equipo "Sabalero" que conduce Néstor "Pipo" Gorosito cumple una floja campaña con 11 puntos, apenas tres más que los dos últimos (Unión y Arsenal) y no gana en Santa Fe desde el 5 de octubre del año pasado, cuando venció a Patronato (1-0). Ya son ocho partidos que Colón no consigue la victoria jugando en condición de local.
Vélez, por su parte, tiene 15 puntos y su último triunfo fue en la fecha 8, cuando superó en Liniers a Central Córdoba de Santiago del Estero por 4-0 en el que fue el único éxito en el ciclo de Ricardo Gareca como DT tras asumir en reemplazo del uruguayo Medina.
Uno de los principales contratiempos del equipo en los últimos meses son las bajas en el mediocampo. Nicolás Garayalde, Santiago Cáseres y Juan Ignacio Méndez están lesionados. A esto hay que sumarle que Lucas Janson se fue expulsado ante Barracas Central y no jugará en este partido, así como tampoco lo hará el arquero, Leonardo Burián (campeón con Colón en 2021), quien debió ser reemplazado por un desgarro.
El partido será dirigido por Darío Herrera y los equipos se anuncian así:
Colón: Ignacio Chicco; Facundo Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Eric Meza, Baldomero Perlaza, Cristian Vega, Tomás Galván, Juan Pablo Álvarez; Santiago Pierotti y Ramón Ábila. DT: Néstor Gorosito.
Vélez: Gastón Gómez; Tomás Guidara, Diego Godín, Miguel Brizuela y Francisco Ortega; Christian Ordóñez, Elías Cabrera y Julián Fernández; Lucas Pratto, Gianluca Prestianni, Abel Osorio. DT: Ricardo Gareca.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
El aporte surge a partir de la adhesión de la Municipalidad al Programa Federal de Equipamiento Centralizado para la Seguridad (PRO.FED. E.C.)", impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Es uno de los factores decisivos para el cierre de tambos en Entre Ríos, afirmó la Farer. El año pasado cerraron 49 tambos y hubo una pérdida de 14.782 vacas. También influyeron la falta de rentabilidad y el factor climático.