Un producto de:
Industria

La provincia gestionó la visita de posibles inversores estadounidenses

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la Fundación Advanced Leadership para ultimar detalles de la visita que realizarán 20 empresas estadounidenses interesadas en invertir en industria del software, energía renovable y turismo.

21-04-2023 | 11:28 |

La llegada de inversores de los Estados Unidos a Entre Ríos había sido acordada en la misión que el mandatario llevó adelante en Washington este año para promover inversiones productivas de empresas extranjeras y ampliar la oferta exportable de la provincia.

Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) esta misión inversa, que se llevará a cabo en junio, tendrá por objetivo dar a conocer la potencialidad de la provincia en sectores claves como la industria del software, las energías alternativas y el turismo. El gobierno provincial y Advanced Leadership trabajan en la organización.

“Esta misión inversa se encuadra en el programa del gobierno de Entre Ríos que busca estimular las capacidades productivas existentes y motivarlas a dinamizarse en un crecimiento constante”, explicó al término del encuentro, el coordinador general de Gestión del Ministerio de la Producción de Entre Ríos, Ricardo Armocida.

El funcionario explicó que la misión tendrá tres partes. En primer lugar “un trabajo previo de vinculación de oferta y demanda de interesados en promover comercio e inversiones con interesados en desarrollarlo en territorio; un conjunto de reuniones en un espacio compartido donde se dará ese intercambio de comunicación e intereses; y, de ser posible, quedará abierta la posibilidad de visitar empresas de la provincia”.

En ese marco, el director ejecutivo para Latinoamérica de la Fundación Advanced Leadership, Jesús Acevedo, dijo que se trató de “una muy buena reunión”. Recordó que la misión comercial inversa comenzó a gestarse con la visita del gobernador a Washington, que fue “muy exitosa”, y agregó que “el gobierno de Entre Ríos ha preparado carpetas muy interesantes contando los focos en los que quiere conseguir las inversiones, vinculadas con la producción, el turismo, el desarrollo de cannabis y, sobre todo, en energías renovables. También en lo relacionado a cuestiones digitales nuevas y la provincia tiene las condiciones para poder recibir este tipo inversiones ya que, además, está construyendo la normativa para acompañar esto, por lo cual termina siendo muy atractivo. En el resto del mundo también hay empresas de este tipo que están buscando lugar para instalarse”, señaló Acevedo.


 
Temas: Entre Ríos  Inversiones  Industria 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos