No a la reelección

Qué dijo Perotti sobre el anuncio de Alberto Fernández de no presentarse a la reelección

El gobernador de Santa Fe se refirió a la decisión del presidente Alberto Fernández de no presentarse a la reelección, y consideró positivo que pueda dedicarse “exclusivamente” a la gestión.

21-04-2023 | 11:28

+1

Alberto Fernández y Omar Perotti, durante un encuentro en Rosario. Foto: Archivo/Marcelo Manera


21-04-2023 | 11:28

El gobernador Omar Perotti consideró “una decisión personal” la que tomó el presidente Alberto Fernández de no presentarse a la reelección, si bien no eludió que ese tipo de cuestiones “tienen impacto electoral en cada uno de los frentes”. Aún así, consideró que “siempre ayuda” que un funcionario pueda dedicarse exclusivamente a la gestión, sobre todo en un momento tan complejo como éste. “Es una decisión personal que él ha tomado, seguramente él valora que es un aporte a la mejora de las posibilidades electorales. Pero es un elemento de análisis interno. Para verlo en un sentido positivo, ojalá que le sirva al país”, añadió.

Foto: Archivo.


Perotti formuló declaraciones en el marco de la presentación del Foro de Capital, en la UNL. Y remarcó que “los anuncios de candidaturas y demás hoy están muy en el marco de cada uno de los frentes o de los partidos. Lo que hace bien es que el accionar diario de cada uno de los funcionarios nacionales, provinciales, locales, esté con gestos y acciones cercanas al día a día de la gente”.

 



Ante la pregunta de si esta decisión de alguna manera ayudaría a que el jefe de Estado “se enfoque más en la gestión”, Perotti respondió que “yo creo que siempre que se pueda tener el mayor tiempo de atención sobre las situaciones críticas y no la cabeza en varios lugares, sin duda que eso ayuda. Ojalá sea una decisión que posibilite un fortalecimiento en un momento difícil de Argentina, en un momento donde se necesita mucha unión para tener fortaleza en cualquier instancia de negociación internacional que permita mejorar las condiciones de vinculación de la Argentina.

“Todos conocen que el impacto real, concreto, de la sequía en la falta de exportaciones y en la falta de ingreso de divisas, no es sencillo de recuperar. Y la Argentina no tiene otra fuente de dólares hoy en funcionamiento. De allí que el cumplimiento de pautas internacionales a lo que se comprometió la Argentina requieren un replanteo. Tener un presidente dedicado exclusivamente a eso, acompañando al ministro de Economía en todas estas gestiones, creo que es lo mejor. Y cada uno de los integrantes de la política con sus aspiraciones y demás, también tener claro que es importante que la Argentina tenga un piso de consenso, que no se agrave detrás del tironeo, detrás de la expectativa política, detrás de la ventaja corta que a veces se busca en una coyuntura”, agregó Perotti.

En cualquier caso, el mandatario dejó en claro que este tipo de cuestiones “no es lo que la gente tiene la cabeza, que está pensando en cómo llegar a fin de mes, que le alcance el dinero aún teniendo trabajo”.

 


Temas: Omar Perotti Alberto Fernández Elecciones 2023 Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Emerio Agretti

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos