Del Cicae de Esperanza

Leandro Aglieri es el nuevo presidente de la Fececo

Elegido por unanimidad en la Asamblea General Ordinaria, el nuevo titular de la entidad que nuclea el comercio y los servicios reemplazará a Eduardo Taborda, de San Justo, tras cuatro años de gestión.

21-04-2023 | 20:02

+1

Fececo renovó autoridades en su Asamblea General Ordinaria y celebró la primera reunión de su flamante Consejo Directivo. Foto: gentileza Fececo


21-04-2023 | 20:02

El jueves 20 de abril se concretó la Asamblea General Ordinaria de Fececo en la cual, luego de aprobar la Memoria y Balance correspondientes al ejercicio 1/1/2022 al 31/12/2022 se procedió a la renovación parcial de autoridades.

Tras aprobarse por aclamación la única lista presentada, Leandro Aglieri, representante del Centro Industrial, Comercial y Afincados de Esperanza (Cicae), asumió como nuevo presidente de la entidad federativa, luego de cuatro años de gestión de Eduardo Taborda, de San Justo.

De izquierda a derecha: Julio Cauzzo -secretario-, Leandro Aglieri -presidente- y Martín Salemi -tesorero-, integrantes de la nueva conducción de Fececo.Foto: gentileza Fececo

 

 

Desafíos

En una jornada llena de agradecimientos y reconocimientos, el nuevo presidente electo, Leandro Aglieri, tomó la palabra, agradeció a los presentes, a su equipo de trabajo, a la comisión vigente y a los colaboradores de Fececo, a sus colegas, a los miembros y compañeros de Cicae y a su familia: “Viendo el resumen de lo que fue la conciliación de la Memoria, uno siente orgullo de participar. La verdad es que esto realmente resume muy bien y también nos da mucho orgullo que el tiempo que dejamos acá se transmite en algo consistente, en algo sólido, en algo que tiene mucha visión para adelante y eso es fundamental. Y ese es el desafío justamente de tomar esta gestión: para que las bases de lo que hemos logrado hasta aquí las consolidemos y las desarrollemos para mejorarlas”.

“Tenemos mucho en carpeta para llevar adelante -prosiguió Aglieri-, con una visión clara para que esta grandeza la hagamos entre todos y para que podamos defender mejor los derechos que tenemos los comerciantes, los industriales, los pymes, los emprendedores. Ese es nuestro desafío y para eso estamos consolidando un equipo fuerte y por sobre todo multisectorial que es lo que necesitamos para entender cada una de las necesidades”.

“Seguimos creciendo”

Tras el discurso de Aglieri, el presidente saliente, Eduardo Taborda, se dirigió a los presentes para hacer un análisis de la gestión y para remarcar cómo cada uno de los integrantes de la federación colaboró para que la misma creciera.

“Hace cuatro años gracias a un amigo pude llegar a dirigir esta entidad. Una entidad fuerte y grande y que todos los días crece un poco más. Creo que el aplauso que hicieron cuando terminamos de leer la Memoria fue un reconocimiento, porque hemos hecho muchísimo. Estos cuatro años tuvimos la suerte de poder mostrar a toda la provincia y al público en general qué era Fececo. Y tenemos para seguir creciendo, eso es lo bueno, que podemos seguir creciendo”.

Nuevas autoridades

Finalizada la asamblea y conformado el nuevo Consejo Directivo tuvo lugar la primera reunión con la particularidad de ser “ampliada”, habiéndose invitado a participar a todas las entidades adheridas a la federación.

 

Así, con la presencia de más de 70 dirigentes se abordaron temas de particular interés para el sector comercio y servicios, donde se destacó la conformación de las nuevas autoridades de las diferentes regiones que componen la federación y la aprobación de una estrategia para disminuir los costos de la energía eléctrica. Se contó con la presencia del Gerente Zonal Santa Fe Centro del Banco de la Nación Argentina, acompañado de funcionarios de la misma gerencia.

Los primeros cargos del nuevo Consejo Directivo quedó de la siguiente manera: Presidente Leandro Aglieri (Esperanza); Vicepresidente 1ro Jorge Sobrero (San Carlos); Vicepresidente 2do José Frana (Rafaela); Vicepresidente 3ro Ricardo Diab (Rosario); Secretario Julio Cauzzo (Sauce Viejo); Prosecretario Jorge Chiabrando (Sunchales); Tesorero Martín Salemi (Santa Fe); Protesorero Esteban Cagliero (Villa Trinidad).


Temas: Actualidad El mirador Fececo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina