Primera Nacional

Patronato vuelve a jugar al Pedro Mutio

El próximo miércoles, ante Almirante Brown, el Rojinegro volverá a trasladar su localía al estadio de Atlético Paraná, para evitar pisar el campo de juego y dañarlo, previo a la nueva inspección de Conmebol del viernes 28.

22-04-2023 | 21:35

22-04-2023 | 21:35

El campo de juego del estadio Presbítero Bartolomé Grella y su habilitación de Conmebol, provocan nuevos cambios en el cronograma del equipo, que volverá a trasladar su localía tras regresar la fecha pasada frente a Estudiantes de Río Cuarto.

Por el plazo de 10 días dados por el ente sudamericano para presentar el campo de juego en condiciones, Patronato se contactó con los dirigentes de Atlético Paraná para volver a solicitar el estadio Pedro Mutio para el cotejo de este miércoles 26 de abril ante Almirante Brown, partido correspondiente a la Fecha 10, en el postergado por el debut de Patrón en Copa Libertadores.

Mirador Entre Ríos pudo confirmar que el elenco de Walter Otta volverá a ser de local en el Estadio Pedro Mutio, donde jugó las primeras fechas de la Primera Nacional para preservar el césped del reducto de Villa Sarmiento.

La negativa es que el Mutio no está con el campo de juego igual que como terminó jugando el Santo ante Güemes, ya que tras estos compromisos, la cancha se utilizó en varias oportunidades, por Liga Paranaense.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Patronato 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

La Agencia Antilavado entra en acción en Rosario

Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.

 


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos